Opinión | La ruta del matrimonio igualitario en Durango

Puebla se suma a la lista de 12 entidades que han reformado sus leyes para permitir el matrimonio igualitario. En Durango sigue siendo una asignatura pendiente y eso que la bancada dominante está compuesta por la coalición de la Cuarta Transformación, que se supone, congenia con este tipo de propuestas denominadas progresistas.

El Congreso local poblano, de mayoría morenista, aprobó hace unos días en sesión virtual un dictamen de reformas al Código Civil para reconocer y garantizar el derecho al matrimonio, así como el concubinato entre personas del mismo sexo.

Al acatar el mandato de la Suprema Corte de la Justicia para legislar en la materia, los legisladores modificaron los artículos 300 y 294 del Código Civil estatal en el que antes se nombraba al matrimonio como la unión entre un hombre y una mujer.

“Se define el matrimonio un contrato civil por el cual dos personas se unen voluntariamente en sociedad, para llevar una vida en común, con respeto, ayuda mutua e igualdad de derechos y obligaciones”, se establece en el dictamen.

También define el concubinato como la unión voluntaria y de hecho entre dos personas, que no han contraído matrimonio en los términos en que la ley señala, pero han hecho vida en común de manera notoria y permanente, y el cual sólo podrá demostrarse si han procreado hijos o cohabitado públicamente como pareja, más de dos años continuos.

Las entidades que reformaron su Código Civil para permitir el matrimonio igualitario son Oaxaca, Baja California Sur, San Luis Potosí, Hidalgo, Coahuila, Colima, Jalisco, Michoacán, Morelos, Nayarit, Quintana Roo y CDMX, ésta última en 2009.

Pareciera que los legisladores de Durango están esperando que la serie de amparos promovidos por los colectivos de homosexuales lleguen hasta la Suprema Corte, para que sea el máximo tribunal quien ordene adecuar tanto su Constitución Local como el Código Civil y de esta manera eludir los reclamos de las organizaciones conservadoras, evitando el costo político de las iniciativas que ya se han presentado como las de Israel Soto, Mar Grecia y David Ramos.

Puedes comentar con Facebook
Total
1
Shares
Related Posts

Thumbnails managed by ThumbPress