Opinión | Las primeras incidencias de una campaña en medio de la pandemia

Apenas iniciaron las campañas electorales, al igual que sucede en todos los procesos, comenzaron los señalamientos, las descalificaciones, la llamada “guerra sucia” la cual se incrementa a través de unas redes sociales que están más activas que nunca, listas para criticar, denostar o hacer burla de cualquier situación que puedan aprovechar en contra de todo y de todos los participantes en un proceso electoral que se da -aún- en medio de una “engañosa” pandemia.

Son ya varios los casos que generan polémica en estas campañas, los que han servido para darle algo de color a la contienda, aunque hay quien se ha tomado en serio estas campañas y trabajan de sol a sol en la búsqueda del voto, alejados de los reflectores y de confrontaciones que en lugar de sumar restan, hay que recordar el evento masivo que realizaron los candidatos del partido Redes Sociales Progresistas, lo cual, cumplió con su cometido, estar en los medios y en las redes al menos por dos semanas, si algo recuerda la gente de la campaña es este hecho.

Otra que se metió en “camisa de once varas” fue la candidata de la Alianza “Va por Durango”, Gina Campuzano González, quien no midió las consecuencias de denunciar un presunto hackeo en su cuenta de Facebook en donde supuestamente puso a la venta un “sillón del amor”, todo detonó en contra de una conocida tuitera que quedó como “mártir”, por lo que la jugada se le revirtió a Gina, quien debe de tomar las cosas con una cabeza más fría, y hacer lo que ha hecho a lo largo de su trayectoria política, recorrer su distrito y tratar de convencer al electorado de sus causas, eso es algo de lo que también habla la gente en esta campaña.

Y los que acaban de hacer el “oso del año” (aunque como van las campañas, todo puede suceder) son los siempre dramáticos y especialistas en montajes escénicos militantes del partido del Trabajo, quienes de plano o se fueron con la finta o prepararon este numerito para -como se aseguró en los memes- localizar a las diputadas de su partido para que al menos las conocieran los ciudadanos ahora que ya van de salida, lo cierto es que llegaron a un domicilio en donde aseguraban que había una buena dotación de despensas, pero lo único que encontraron fueron siete bolsitas de sopa de pasta, por lo que lo único que les quedó fue sacar algunas fotografías “por si las dudas”, dijeron, de esta manera, será otro de los recuerdos de estas campañas 2021.

Y quien “sin querer queriendo” se resbaló solita fue Paty Jiménez, quien al puro estilo Peña Nieto, no recordó el nombre ni el autor de algún libro con algún significado especial, esto durante una entrevista en televisión, lo cual no significa que la candidata no lea, o que no conozca de literatura, simplemente se puso nerviosa y eso ya le cobró factura, por lo pronto, pasó a formar parte de lo que la gente recordará de las campañas políticas del 2021,  sin embargo, como dijo el clásico -esto apenas empieza- seguramente aun hay mucho por ver, por escuchar y por comentar, pues a pesar de las restricciones sanitarias, no falta quien, consciente o inconscientemente sea noticia, ahí tiene usted al “porro eterno”, el Termi, destruyendo y quitando propaganda de otros partidos políticos, de que los hay, los hay…

Puedes comentar con Facebook
Total
12
Shares
Related Posts
Nota Completa

¿Meta cumplida?

Por: Fernando Ramírez El viernes pasado en Campeche, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, aseguró que…

Thumbnails managed by ThumbPress