En la conferencia matutina del jueves 13 de agosto, el presidente Andrés Manuel López Obrador, anunció a la opinión pública nacional, que México – junto con Argentina- se incorpora al proceso de investigación científica, que la universidad de Oxford, Inglaterra y la empresa biofarmacéutica AstraZeneca, han estado desarrollando desde enero de este año – con el apoyo financiero del gobierno inglés-, a fin de crear una vacuna – ChAdOx1 nCoV-19- para combatir la pandemia del Covid -19. Cabe mencionar, que durante el ensayo de fase I/II, la vacuna ha sido evaluada en más de 1 000 voluntarios, no provocando ninguna reacción adversa para la salud de las personas en las que se ha aplicado dicha vacuna, lo que según los científicos investigadores le da un alto perfil de seguridad –solo falta la fase tres que le dé eficacia-. Es importante decir, que este proyecto científico tiene el propósito de compartir su producción a nivel internacional; justamente por eso es que nuestro país ha entrado a participar en este evento científico de gran trascendencia para la humanidad y específicamente para los pueblos Latinoamericanos. ¿Pero cómo es que estamos dando este paso? En primer lugar, hay que decir que es la Fundación Slim la que inició este proceso y que habrá de financiar la producción de ciento cincuenta a doscientos cincuenta millones de dosis de la vacuna ChAdOx1 nCoV-19; y desde luego, la determinación del presidente Andrés Manuel López Obrador, para incorporarnos a este proceso de producción de la mencionada vacuna -obviamente, mediante la transferencia de la tecnología a nuestro país y a Argentina por parte de la universidad de Oxford y los laboratorios AstraZeneca-.
Considero importante compartir con ustedes las declaraciones de los protagonistas de este importante acontecimiento histórico: El presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que “Es una muy buena noticia para el pueblo de México, que ya existe este proyecto para obtener la vacuna contra el Covid, para que se mantenga la esperanza, se acabe la incertidumbre y se abra el horizonte hacia la posibilidad de una vida mejor, sana en lo que corresponde a esta pandemia que tanta tristeza y dolor ha traído”. Por su parte, el secretario de Relaciones Exteriores Marcelo Ebrard dijo “Se ha logrado un acuerdo en el que participan AstraZeneca y la universidad de Oxford y de manera muy destacada la fundación Slim porque es un acuerdo de producción en México de la vacuna que se considera más avanzada de acuerdo a los estudios clínicos que ya están en fase tres y que para el mes de noviembre presentarán los resultados de la fase tres -Como ustedes saben, además hay cuatro memorándums de entendimiento para hacer en México protocolos para fase tres -. En cuanto la autoridad regulatoria -Cofepris- decida autorizarlo estaríamos en condiciones de iniciar la producción de la vacuna. Participa un laboratorio de Argentina, un laboratorio en México; es decir, la cadena de producción es Latinoamericana, con una transferencia de tecnología, se va a producir en México y Argentina”. Carlos Slim expresó “Conscientes de que la solución definitiva es el contar con vacunas efectivas, en este proceso hace aproximadamente diez semanas que establecimos conversaciones con el proyecto iniciado en la universidad de Oxford y AstraZeneca quien está llevando la vacuna a poder ser una realidad. Este proceso de acercamiento concluyó formalizado en un gran acuerdo de colaboración para que México y América latina puedan tener acceso a ella, buscando recortar los tiempos de su disponibilidad. La fase clínica tres para probar su eficacia y efectos a gran escala es en la que se encuentra actualmente, es la última previa a su aprobación. El acuerdo integra a México y Argentina en donde mAbxience con una muy destacada y reconocida trayectoria fabricará la sustancia activa de la vacuna, y en México Liomont con amplia experiencia y una de las plantas más modernas y de mayor capacidad en la región completará el proceso de estabilización, fabricación y envasado para ser distribuida desde México hacia toda Latinoamérica. La fundación Carlos Slim participará con la disponibilidad de los recursos en complemento con los gobiernos de los países para iniciar el proceso de producción de ciento cincuenta millones de dosis con posibilidad de incrementarse a doscientos cincuenta millones, sin fines de lucro y sin beneficio económico, buscando que su disponibilidad sea a precios muy accesibles”. Silvia Varela representante de AstraZeneca dijo lo siguiente “Hoy nos sentimos particularmente contentos y honrados de poder estar participando y comunicando oficialmente la alianza que hemos llevado a cabo entre los diferentes actores, empezando con la fundación Slim y las dos plantas de manufactura Insud en Argentina y Liomont en México, es una alianza estratégica sin fines de lucro en donde nuestro único objetivo es traer la potencial vacuna a México lo más pronto posible a un costo económico razonable que nos permita maximizar la cantidad de personas que puedan recibir vacuna hecha en México, por México, para México y para América Latina”. El secretario de salud Dr. Jorge Alcocer dijo “En nuestro país, como saben ustedes, existen condiciones tecnológicas y de desarrollo científico para poder cumplir con este compromiso bajo una amplia visión de salud pública, ética y social”. Por su parte, el Dr. Hugo López Gatell, comentó lo siguiente “México presentó la iniciativa para que las naciones unidas se pronunciaran en contra de la especulación comercial que puede darse en este tipo de fenómenos que afectan masivamente a la humanidad y que inducen actitudes de miedo, actitudes de acaparamiento y de especulación, que pueden hacer que los recursos para la salud tengan una distribución desigual. Ese es el posicionamiento de México propuesto por el presidente. Al interior de México, es la posibilidad de tener acceso temprano a las vacunas, acceso universal, acceso gratuito”.
Finalmente, me permito compartir esta reflexión: todo mexicano bien nacido y comprometido con el bienestar de los mexicanos, saluda con espíritu solidario el propósito del presidente de la República, para lograr que tengamos la vacuna que nos permita adquirir la inmunidad para neutralizar los efectos nocivos del COVID – 19. ¡en horabuena!