Opinión | Moneda al aire

Fernando Ramírez Guzmán

Estamos prácticamente a cinco días de las elecciones en las que habremos de elegir Gobernador y alcalde en Durango y será, a decir de los resultados de las más recientes encuestas, una final de pronóstico reservado.

Por lo que toca a la abanderada de la Alianza Juntos Haremos Historia, Marina Vitela, desde el inicio ha tenido el apoyo de la federación. La dirigencia nacional de Morena ha puesto a su disposición el apoyo de expertos en marketing político, como el catalán Aleix Sanmartín, así como de la consultora Heurística Comunicación. Además, han venido personajes como la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, el secretario de Gobernación, Adán Augusto López, y el presidente nacional de Morena, Mario Delgado, por citar solo a algunos, para apoyar los actos proselitistas de Morena.

En el caso del candidato Esteban Villegas de la coalición Va por Durango, al parecer aprendió de la experiencia que tuvo hace seis años. No volvió a trabajar con la empresa Consultores y Marketing Político, de Gisela Rubach, que presentó, hace seis años unas encuestas más que cuchareadas en las que daba una ventaja de dos a uno contra el candidato Aispuro Torres. Quizá su mayor acierto haya sido el ser un factor real de unidad entre priistas, panistas y perredistas. Ciertamente no ha contado con el apoyo del gobierno del estado, sin embargo las dirigencias nacionales de los tres partidos que conforman la coalición se han portado a la altura.

En plena recta final de la campaña proselitista, si bien es cierto que la alianza Juntos Haremos Historia, supieron mostrar músculo en sus cierres de campaña, también es cierto que han cometido errores como la presentación de la bailarina exótica, bailando “Mesa al que más aplauda”, en un acto de Marina Vitela, así como los periodicazos de los que han sido objeto la candidata y el presidente estatal de Morena, Otniel García, por las propiedades que les han encontrado a una y otro, respectivamente.

Veremos si realmente recaló en el ánimo del electorado el mensaje del candidato de la coalición Va por Durango, Esteban Villegas, al que se le nota tranquilo y manejando mejor la presión. La mayoría de las casas encuestadoras, al menos las más serias, manejan diferencias dentro del rango del empate técnico a favor de uno u otra.

Se ha descrito a la elección de Durango como “una moneda al aire”. Falta ya poco para conocer el desenlace.

“No pasa nada”

El pasado viernes, la camioneta de la prensa que sigue las actividades del presidente López Obrador fue detenida, en una comunidad de Badiraguato, Sinaloa, por un convoy con 10 hombres que sujetaban armas largas tipo AK-47 (cuernos de chivo), quienes preguntaron al conductor a dónde se dirigían y si viajaban armados. Esto en el marco de la gira de trabajo que realizó el presidente de la república por el triangulo dorado.

En entrevista con medios locales en la presa Picachos en Mazatlán, el mandatario federal indicó que afortunadamente “no hubo ningún problema” tras el incidente que vivieron los reporteros que lo acompañan en su gira de trabajo.

No obstante, se le inquirió si el hecho de que los comunicadores hayan sido detenidos por un retén era causa de algún susto. “Pues sí, pero no hay ningún problema, no hubo ningún problema, afortunadamente, como tú dices”, expresó el primer mandatario.

A propósito de este episodio AMLO señaló en su mañanera que quienes critican su estrategia para combatir el crimen organizado son “conservadores”, “cretinos”, “hipócritas” o “desinformados”. Sin embargo y de acuerdo a informes de inteligencia de Estados Unidos el crimen organizado se ha apoderado y gobierna en “amplias zonas del país”, como el triángulo dorado, al que López Obrador prefiere que le digan “triángulo de gente buena y trabajadora”.

Así las cosas.

Botica

Una buena. Una mala: Durango se posicionó como la decimoquinta entidad más competitiva de acuerdo al Índice de Competitividad Estatal IMCO 2022, avanzando dos posiciones, con respecto al 2021. Por otro lado, y de acuerdo con cifras de la ENCIG (Encuesta Nacional de Calidad e Impacto Gubernamental) del Inegi. Durango ocupa la cuarta posición con la tasa más alta de víctimas de la corrupción. 18.4, de cada 100,000 habitantes declararon haber sido víctimas de un acto de corrupción.

ladoscuro73@yahoo.com.mx

@ferramirezguz

 

Puedes comentar con Facebook
Total
1
Shares
Related Posts

Thumbnails managed by ThumbPress