Opinión | No obstante, bienvenido 2021

Lo entiendo, habrá muchos que ven con escepticismo este nuevo año, que dudan y se sienten inseguros de lo que la vida nos ofrecerá próximamente y no se atreven ha tener un actitud positiva ante un futuro para ellos incierto, lo que los mantiene débiles y propensos a que la mente divague y cada día, nos mostremos como un imán que atrae las enfermedades, y si no cumplimos con las medidas sanitarias puntualmente, inevitablemente, nos contagiaremos, y así, nos convertiremos en un foco de contagio para todos nuestra familia.

El asunto no es que las cosas sigan igual, sino si es posible que nosotros las enfrentemos de una manera diferente. Hay indicios alentadores: la campaña de vacunación ya ha alcanzado a unos cuantos, aunque todos sabemos que lo que hace falta es que alcance a millones para que, de veras, surta los efectos deseados, para lo cual debemos tener paciencia y saber esperar, con un ánimo renovado y una actitud positiva; habrá también elecciones que pueden renovar el equilibrio de las fuerzas políticas y mejorar el rumbo de nuestro país y, además, como ha caído tanto la economía habrá un necesario rebote, que aunque no vuelva a colocarnos al nivel del año antepasado, va a sentirse como un alivio para muchos. En suma, para algunos, hay pocas esperanzas, para otros, confiamos que este año nos permitirá otros alcances en la vida, hay pues esperanza.

Tratemos de entender lo que representa 130 mil muertos, las familias que han sufrido la pérdida de un ser querido, sabrán asumir una nueva forma de percibir la vida y las cosas que suceden y se incorporarán al nuevo tejido familiar, las ausencias desmantelan, rompen en pedazos el corazón, pero con fortaleza nuevamente se recupera. Trato de entender los cientos de miles que han perdido su empleo, los millones que han visto disminuidos sus ingresos. Trato de imaginar por lo que hemos pasado, por lo que han pasado quienes tuvieron la desgracia de verse obligados a acudir a los centros de salud en busca de una solución que no existía; la angustia, la impotencia, el confinamiento. El año que recién acabó ha sido pavoroso y no termina y, por eso, es importante que se vislumbremos esperanzas, pero no magras esperanzas. Pues la vida sigue con o sin nosotros, sigue para los que tenemos la suerte de continuar, sigue porque debemos continuar. No sé por qué, no me pregunten, pero debemos continuar, resurgir, resistir hasta el día en que volvamos la vista hacia atrás y, en efecto, la desgracia, haya quedado atrás.

2021 tendrá que ser mejor. Recuperaremos las calles. Volveremos a encontrarnos en las calles. Podremos estrecharnos las manos. Saldremos de la pesadilla. Pronto las jacarandas volverán a florecer. De momento, celebremos que sí llegamos a 2021. Por lo pronto, no debemos descuidarnos y hacernos responsables de nuestra salud y de nuestra familia, las medidas sanitarias para protegernos del contagio del virus, no son difíciles y al contrario nos ofrecen seguridad.

Necesitamos, primero que nada, ver la luz. Y contemplarla, con los ojos bien abiertos. Mantener nuestra mente abierta y no permitir que nos ciegue la estupidez. No sentirnos libres porque dejamos los cubrebocas. No olvidar que, si 10 millones de personas cayeron en pobreza en apenas 10 meses, es porque ya estaban en ella, pero no se habían dado cuenta, no nos habíamos dado cuenta. Entender que este mundo necesita cirugía mayor, y que no será con dádivas como la obtenga. Es con empleo.

El gobernador José Aispuro Torres, ya ha anunciado nuevas obras para este nuevo año, lo cual debe motivarnos ya que las mismas ayudarán a fortalecer el desarrollo y, sin duda, alentará a los inversionistas para que inicien con sus nuevos proyectos.

Hay premisas de la vida las que es importante que rescatemos: nada en la vida es permanente, todo fluye y refluye, para dar paso a nuevos horizontes, a nuevas oportunidades, a mejores experiencias y todo esto, hace que nuestra vida sea cada vez más placentera. Confiemos pues en que el 2021, será mejor.

Comentarios observatoriociudadano01@gmail.com

Twitter: jparreolatorres

Blog: Juan Pablo Arreola Torres

Facebook: Juan Pablo Arreola Torres

Puedes comentar con Facebook
Total
2
Shares
Related Posts

Thumbnails managed by ThumbPress