Opinión | ¿Qué sigue para Iván Gurrola?

A un día de que finalice la Sexagésima Octava Legislatura, tal vez lo que va a quedar en la percepción de la ciudadanía, es la movilidad que tuvo por espacio de poco más de tres meses, el diputado de Morena, Iván Gurrola Vega, quien encontró en la Junta de Gobierno y Coordinación Política el lugar ideal para proyectar su figura, de hacer acuerdos, alianzas, de visitar viejos amigos y conocidos en el poder y fuera de él, todo para preparar terreno para lo que puede ser la selección del candidato de su partido a la alcaldía de esta capital.

A Gurrola Vega se le pudo ver con el titular del Ejecutivo, con los representantes del poder Judicial, incluyendo al magistrado presidente, Ramón Guzmán Benavente, con presidentes de Cámaras empresariales, con rectores y directores de universidades y escuelas tecnológicas, con agendas nada complicadas y si necesarias, toda vez que existe la imperiosa  necesidad -especialmente en estos momentos- de trabajar al margen de colores partidistas en los temas de interés de los ciudadanos, el diputado entendió el momento y “se dejó querer”, y mucho le ayudó su carácter y su postura de cero confrontación para dejar al final de la legislatura, un buen sabor de boca entre la gente que lo conoce, y la que lo acaba de conocer.

Ahora, a Iván Gurrola le va a tocar pasar por el “extraño” proceso que tiene su partido para elegir a los candidatos, de inicio, se enfrentará al presidente del su partido, Otniel García Navarro, quien desde hace tiempo externó su interés por contender por la presidencia municipal de Durango, y por si fuera poco, está también sobre esta posición, Sandra Amaya, quien hace algunos días hizo formal su intención, pero seguramente no serán todos, pues conforme sea acerquen los tiempos no faltarán más morenistas que quieran participar en la carrera por la alcaldía del municipio de esta capital.

Aunque aún faltan varios meses para conocer quienes podrían abanderar las candidaturas a la presidencia municipal, ya se barajan nombres como el de José Antonio Ochoa, Alicia Gamboa, estos dos diputados con mucha presencia mediática en estos días con motivo de la presentación de su informe como legisladores, a estos hay que agregar el de Gabriela Hernández “La China”, impulsada fuertemente por una corriente priista que quiere pata el PRI la candidatura, ya sin Alianza, de hecho, desde su llegada a la dirigencia estatal del Revolucionario Institucional, Arturo Yáñez ha manifestado su intención de que el PRI vaya solo por la gubernatura y por las alcaldías, algo que se tendrá que valorar de acuerdo a la fuerza con la que llegue el partido a vencer, Morena, mientras esto sucede, habrá que ver la movilidad de Iván Gurrola, ya sin cargo, pero al parecer  con muchas ganas.

ALGO MÁS…

En un ambiente de confusión, este día, supuestamente se da el regreso presencial a las aulas de los alumnos de primaria y secundaria, y es que al presidente de la República por algunos días se le vio tajante en cuanto a la reincorporación de los niños y jóvenes a las aulas, lamentablemente la variante Delta, y la presión social -aunque lo niegue- lo hicieron recular, y ahora son los maestros los que van a tener que sufrir las consecuencias de estos titubeos, pues al no ser obligatoria la presencia de los alumnos en las escuelas, tendrán que estar “a dos fuegos”, es decir, enseñando de manera presencial y virtual.

Puedes comentar con Facebook
Total
7
Shares
Related Posts
La Cachimba
Nota Completa

La Cachimba

FIN DE AÑO… El gobierno del Estado atraviesa por condiciones financieras sumamente complicadas; problema que se agudiza aún…

Thumbnails managed by ThumbPress