Opinión | Quizá los expresidentes estén en el umbral de la prisión

La detención en el aeropuerto de Los Ángeles California del General Salvador Cienfuegos, estremeció a los medios de comunicación, a la sociedad y al estado mexicano. Sin duda es la nota más importante a nivel nacional e internacional. Nunca un General ex secretario de la Defensa Nacional había sido encarcelado y menos en el extranjero. 

Las autoridades estadounidenses no detienen, menos a un personaje de la importancia del General Cienfuegos, sin tener pruebas y argumentos sólidos. El hoy general preso está acusado básicamente de traficar drogas, de lavado de dinero y lo que aquí sería asociación delictuosa.

Son contados los generales mexicanos que han sido apresados en el extranjero, recordamos a Humberto Mariles, un héroe nacional por ser medallista olímpico en equitación, con su caballo ariete. Pasó largos años preso en Lecumberri, mato salió y solo unas semanas de estar en libertad, viajó a Europa, al llegar a Paris, le detectaron que trataba de introducir droga, lo internaron en la prisión de la Santé, donde se quitó la vida.

Si bien el General Mariles era gran personaje nacional, no tenía el rango del General Cienfuegos. Pero hay un denominador común, la ambición los llevó a ser parte de la delincuencia. Al General Mariles se lo comió la delincuencia con la que convivió en Lecumberri, al general Cienfuegos, si se le demuestran los delitos de que se le acusan, presumiblemente lo devoró la ambición.

Sin duda Cienfuegos es víctima del sistema neoliberal que destruye valores, prestigios personales, atenta contra la moral social y la ética personal. Personajes de la talla de expresidentes son vinculados a los cárteles, la ambición desmedida los pierde hasta convertirlos en delincuentes. El neoliberalismo destruye el tejido social, forma estructuras delictivas en las cupulas del poder y llegan a hacer de los países estados mafiosos.

Si bien, el General Cienfuegos, no tenía en México carpetas de investigación, sin duda ya se cuenta con información proporcionada por el gobierno de estados unidos, por ello el presidente López Obrador lamenta el hecho, pero también afirma que hay más implicados al interior del ejército, los cuales dijo que serán separados de sus cargos, y por primera vez en la historia de México mencionó que podría haber una purga en el ejército.

También mencionó que ex funcionarios y quizá funcionarios en activo estén implicados, los cuales -añadió-, pudieran ser sometidos a juicio. Sin duda López Obrador se está enfrentando a intereses muy poderosos en su lucha contra la corrupción.

Estudiosos del fenómeno delictivo y la violencia aseguran que no son los cultivadores de enervantes, ni los consumidores de drogas, tampoco los que la venden, todos muy jóvenes y a veces adolescentes. El verdadero peligro, sino los grandes jefes de cuello blanco, poderosos que jamás son tocados y solo hacen personajes mediáticos para tejer cortinas de humos. También atacar su sistema financiero es fundamental.

La detención del General Cienfuegos, toca y muy fuerte al ex presidente Enrique Peña Nieto, al igual que Genaro García luna, a Felipe Calderón. Las declaraciones que hagan estos dos altos funcionarios pueden ser la que termine con la estructura delictiva que durante décadas se construyó en el país. Quizá, las puertas de la cárcel se abran para los expresidentes que fueron cómplices de estas barbaridades y sus socios mafiosos. O no. 

Puedes comentar con Facebook
Total
1
Shares
Related Posts

Thumbnails managed by ThumbPress