Pandemia dará oportunidad de ver “de que esta hecho” cada diputado

Juan Carlos Chávez Valenzuela

Desde hace algunos días se discute en diversos sectores de la sociedad sobre la categorización que se hizo desde el gobierno federal en cuanto a las actividades esenciales y las no esenciales, lo cual puede significar para muchos la diferencia entre la subsistencia de su negocio o el tener que cerrarlo de manera definitiva, pero esto resulta subjetivo, es decir, todo es del color con el cristal con el que se mira, pues mientras algunos consideran sus servicios como básicos, el gobierno federal no lo estima así, a esto hay que agregar la desobediencia ciudadana y la incapacidad de las administraciones de los diferentes niveles de gobierno de contener las actividades comerciales “no esenciales”, por lo que -por poner un ejemplo- usted puede ver algunas peluquerías abiertas todo el día y otras cerradas, tiendas de ropa, ferreteras y para no ir mas lejos, los tianguis que se instalan todos los días en esta capital y en todo el país.

Si bien es cierto la necesidad es mucha, este cierre de actividades tiene como objetivo principal evitar los contagios del COVID-19, aunque para ser realistas, en Durango esto se ha tomado muy a la ligera, prueba de ello es que seguimos siendo una de las entidades con mayor movimiento de ciudadanos, Durango se mueve a través del comercio, y quien son muchos los que tiene que salir a diario para poder llevar algo que comer a sus familias, en eso radica tanta movilidad, por fortuna y dijera alguien también -por obra de Dios- el Coronavirus no ha tratado tan mal a los duranguenses hasta este momento, por ello los funcionarios de los gobiernos estatal y municipal (porque los del federal no se ven por ningún lado) insisten todo el día y todos los días con el “quédese en casa”, nadie quiere un colapso en los servicios de salud, siempre será mejor prevenir que empezar a tratar de curar o atender a los enfermos de Coronavirus.

Desde el Congreso del Estado, el presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, el doctor Esteban Villegas Villarreal ha tenido una movilidad acorde a su investidura, con la ventaja además de conocer a fondo las necesidades del Sector Salud en el estado, a donde por cierto ha hecho llegar una serie de apoyos esenciales para el personal que atiende los casos de Coronavirus en el estado, si  tanto aspaviento y con la intención de ayudar en algo a quienes están al frente de la atención de una pandemia que se resiste a irse, son tiempos difíciles en que no todos los diputados han dado la cara por sus representados, se han quedado en la comodidad de su casa, con el pretexto del confinamiento.

Villegas Villarreal sabe de la necesidad de reactivar la economía en el estado de Durango, de ahí la reunión que sostuvo de manera reciente con los integrantes de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción, ante quienes hizo el compromiso de luchar porque toda obra que se realice una vez que pase la pandemia sea asignada a los constructores locales, esto no debe de ser una simple promesa, sería una de las bases para poder salir del atolladero en el que la economía se ha ido deslizando día a día con el paro de actividades en el país, hay que recordar que la industria de la construcción “jala” a otras ramas productivas, por ello destinar recursos para obras puede resultar el impulso que se va a requerir en algunas semanas en esta entidad, lo importante de esto es que las autoridades en el estado no están atenidos a las pésimas decisiones del gobierno federal, el cual sigue empeñado en regalar dinero a “los pobres” en lugar de brindarles los medios necesarios para su crecimiento, son son tiempos de aprovechar los liderazgos positivos, los que se empeñan en construir, no en destruir.

Puedes comentar con Facebook
Total
1
Shares
Related Posts
Nota Completa

Opinión | Tantita madre

-Oye we…- (Silencio) – Oye we…- (Silencio) – Oye pinche Tío Lucas contesta…- (Nuevamente silencio) – Pues dónde…

Thumbnails managed by ThumbPress