Se posiciona el proyecto de López Obrador a nivel mundial

El presidente de la República Andrés Manuel López Obrador, a partir de la reunión del Consejo Seguridad de las Naciones Unidas, lanza una propuesta al mundo contra la corrupción, la cual ha sido aceptada por cuarenta y siete países, con algunos que no objetaron su planteamiento, pero con-sideran que el Consejo de Seguridad es la instancia para exponerlo, como lo sostiene, el representante ruso.

El presidente de Perú, Pedro Castillo, aplica medidas anticorrupción similares a las que hace el presidente de México, va contra la corrupción y un gobierno austero. Creemos que esa será la tendencia en los gobiernos latinoamericanos democráticos, claro que los de derecha como Uruguay lo rechazaran.

Por supuesto que a la derecha no le gustó la intervención de presidente en la ONU. Los conservadores no lo vieron mal, lo vieron pésimo, lo cual es totalmente normal. Es una pena ver como a uno de los operadores para tejer la alianza con el PRI desde los tiempos de Carlos Salinas de Gortari, Diego Fernández de Ceballos, haga terribles berrinches que le pueden afectar su salud por su avanzada edad, lo peor, la gran mayoría de los mexicanos lo ignoran.

Creemos que para hacer planteamientos que tiendan a crear sociedades más justas, con menos desigualdad económica, con mas oportunidades, que disminuyan las emigraciones como la de los centroamericanos a Estados Unidos, o la que en este momento hay Bielorrusia con migrantes que pretenden llegar a Polonia. Se deben a provechar todo tipo de foros.

Una vez más, para indignación de los conservadores,  la aceptación del presidente con los conna-cionales, héroes mexicanos les llamó el presidente, fue evidente con la presencia de cientos de ellos que en forma festiva le expresaron su apoyo. Estuvieron presente para manifestarse en contra del presidente, una veintena de gente de Frena, fueron rechazados y tuvieron que irse con su música a otra parte.

En la pasada columna, escribimos sobre las formas llenas de vanidad y ostentación de la que hacía desplantes la aristocracia política neoliberal, de las que no nos podemos deshacer. Con el caso de Santiago Nieto, esperemos que el planteamiento de austeridad y la medianía juarista que sostiene el presidente López Obrador, se entienda que la construcción de un modelo justo y honesto, que combate la corrupción, debe de alejarse del confort construido desde el gobierno. Los políticos neoliberales se creían merecer todo por sobre la pobreza, aceptando la desigualdad, y ser parte de la corrupción.

La derecha se cose en su propio hervor, sin construir una estrategia propositiva, no rompen el huevo dorado de su soberbia y resentimiento, gritan a voz en cuello, los legisladores del PRIAN, que también luchan por los pobres de México, sus palabras se pierden en el vació, y en no pocos casos, provocan risotadas, y ellos ni cuenta se dan, por su real alejamiento con el pueblo.

El Comité Ejecutivo Nacional de Morena, emitió la convocatoria para la inscripción de candidatos a elecciones para gobernador en los estados de: Tamaulipas, Hidalgo, Aguascalientes, Quintana Roo, Durango y Oaxaca, que se realizarán el próximo año.

En Durango, los aspirantes a candidatos de Morena se dan duro, trastocando la lucha interna limpia, para convertirla en sucio ring, lo cual obliga a no pocos ciudadanos a pensar, que si eso hacen como aspirantes a candidatos, que no harán como gobernantes.

El Dr. José Ramón Enríquez tiene una tendencia social favorable, así los indican las encuestas. Marina Vitela cabildea con gente importante de Morena que despacha en la Ciudad de México, mientras que Gonzalo Yáñez puede llegar a acuerdos que lo favorezcan  en el primer círculo del poder morenista. Los “cocolazos” están a la orden del día en Morena. O no.

Puedes comentar con Facebook
Total
1
Shares
Related Posts
Nota Completa

Opinión | La Cachimba

DESPROTEGIDAS… Las mujeres en México, como en la mayoría de los países, conforman el grupo de la sociedad…

Thumbnails managed by ThumbPress