Politicastro

Se suspende el plan B de AMLO

Por Armando Castro 

Tras el anuncio de la Suprema Corte la suspensión del plan B, del presidente López Obrador y aliados deja las cosas tal y como estaban hasta antes de haber enviado al Congreso federal ese bodrio cuyo fin primordial era desmantelar el INE y acotar el órgano electoral de cara a las próximas elecciones. 

Al inquilino de palacio no le salió la jugada y de paso sus sirvientes los diputados de Morena y aliados hicieron el peor de los ridículos.

El ministro Javier Laynes Potisek, fue el responsable de informar que se admitía la impugnación del instituto nacional electoral y por consiguiente se suspende de manera indefinida su aplicación del famoso plan B.

La autonomía del órgano electoral, (INE), se agenció un gran logró pues de cara a proceso electoral del próximo año en el Estado de México y la elección presidencial, llega fortalecido y con su estructura operativa intacta.

Por lo que toca al presidente López obrador y Morena, significa un duro revés pues dicho sea de paso el pretendido plan B, era violatorio y fuera de toda lógica jurídica.

El cambio del INE, que quiere López Obrador, se hace destruyendo todo lo que tiene de credibilidad la institución electoral, que goza de un gran reconocimiento social.

En días pasados el periódico el financiero, publica una encuesta en la cual pone al INE, por encima de jefe del ejecutivo federal Andres Manuel López Obrador y del mismo ejército.

Inyecta Esteban 

dinamismo en la economía local.

Esteban logró en poco tiempo recuperar la confianza de empresarios y proveedores a quienes el gobierno les debía una millonada.

Con una economía por los suelos el ejecutivo estatal, puso manos a la obra y mediante una política de fomentar el empleo y buscar recursos a nivel federal para pagar adeudos se ha logrado avanzar en los pagos a proveedores.

Son buenas noticias por donde se le vea habrá que esperar que las cosas continúen así.

Toño Ochoa, salva el primer escollo.

El alcalde Toño Ochoa, no se enganchó en las acusaciones de no trasparentar el costo del nuevo parque vehicular, dejó que las cosas se diluyeran y se dedicó a trabajar en los proyectos de seguridad pública y modernización de la administración municipal.

El anuncio de que ya está en marcha el programa de crédito para vivienda de policías y trabajadores municipales tuvo gran acogida.

La ampliación del programa de desayunos y comida para niños es un éxito rotundo pues se ataca la pobreza y donde más pega la falta de alimentos.

El limpiar la mancha urbana de obradores de ladrilleras que contaminan será otro reto en el cual el acompañamiento de los regidores será primordial.

Puedes comentar con Facebook
Total
0
Shares
Related Posts
Nota Completa

Deudas y deudores

Por Juan Ángel Chávez Ramírez Terminó, con más pena que gloria, la gestión de la Legislatura comandada desde…

Thumbnails managed by ThumbPress