Surgen más estragos de la maquinaria de corrupción 

Politicastro

Carlos Armando Castro Politicastro

Por Carlos Armando Castro

La maquinara de corrupción que durante el pasado sexenio acabó con Durango, vive hoy los peores momentos de zozobra pues a diario salen estragos graves que los ponen en evidencia y de cara a la ley.

El disponer del presupuesto como si fuera dinero propio no solo dejó en la ruina financiera a las arcas públicas, sino también a cientos de contratistas y negocios grandes y pequeños a los que no se pago y por ende, su fin, fue la quiebra financiera. 

Fue tal el grado de desaseo del pasado sexenio que los únicos que vivían como jeques árabes eran unos cuantos, los de arriba en tanto la pobreza se extendió por todos los rincones del estado. 

Con millones de pobres y nuevos ricos, Durango cambio de rumbo y de rostro como estado pobre y malo para cumplir sus compromisos contraídos.

En seis años creció el número de pobres pues los ricachones pertenecía a una elite que vivió feliz hasta que el poder sexenal se les extinguió.

Después de surgir la realidad, se conocen más estragos que hoy salen a flote con resultados funestos.

El sistema de salud pública estatal también fue inundado de actos de corrupción que lo pone en evidencia ante la crisis de salud que deja al descubierto la red de complicidades con algunos hospitales privados que mediante el “moche” no eran revisados por la Coprised.

La muerte de 23 mujeres jóvenes por contagio de meningitis por hongo, así como miles de personas en riesgo, dejó al descubierto que los cuatro nosocomios involucrados tenían “arreglos”, para no ser “molestados”, con engorrosas revisiones.

Una robusta línea de investigación a cargo de la Fiscalía Anticorrupción permite deducir responsabilidades de exfuncionarios de la Coprised, que no cumplieron con su deber.

No todo para ahí, en días pasados el Fiscal anticorrupción, Noel Díaz, informó que también en la oficina de prensa hubo malos manejos cuyos recursos millonarios no se sabe a qué cuentas fueron a parar.

El ex secretario de finanzas, José Arturo Díaz Medina, fue el villano más visible pues con responsabilidad directa en el manejo del recurso público, se auto favoreció y tapó las tropelías de otros subalternos quienes manejaban el dinero público como si fuera propio.

No todo queda ahí pues hay mucha tela de donde cortar.

Esteban hace compromisos con AMLO,

El proyecto Agua Saludable, es una necesidad para la región lagunera de Durango y Coahuila y su inversión seguirá fluyendo en tiempo y forma, aseguró el presidente López Obrador.

El compromiso del ejecutivo federal, con el gobernador de Durango, es concreto, el proyecto agua saludable, habrá de continuar hasta que quede concluido.

El Presidente visitó Lerdo para supervisar avances del proyecto Agua Saludable para la Laguna que garantizará abasto del vital líquido para 1.6 millones de habitantes.

Junto con el Gobernador de Coahuila, Miguel Ángel Riquelme y el director general de la Conagua, se hizo el firme compromiso de continuar con el avance de esta obra hidráulica.

La inversión histórica para el proyecto Agua Saludable para la Laguna y la presencia del Presidente Andrés Manuel López Obrador en Durango, son muestran el apoyo del Mandatario para garantizar el vital líquido por los próximos 30 años a 1.6 millones de habitantes de esta región, quienes padecen en este momento por los altos niveles de arsénico en el agua.

Allí se detallaron las acciones de la obra que consisten en aprovechar el agua superficial de las presas Lázaro Cárdenas y Francisco Zarco, para luego potabilizarla y distribuirla a la población, esto con la idea de permitir la recuperación de los mantos friáticos.

Para ello se requieren presas derivadoras, plantas de bombeo, tanques de almacenamiento, líneas de distribución y más, de ahí que en dicha reunión se conocieran los avances e inquietudes del proyecto Agua Saludable para la Laguna. 

Esteban Villegas Villarreal agradeció al Mandatario Nacional su visita para constatar de manera personal dicho proyecto.

Puedes comentar con Facebook
Salir de la versión móvil