Por David Muñoz Carranza
Los artistas o creadores cuando alcanzan la fama internacional gracias a sus talentos se colocan inmediatamente en el mercado del arte, lo que hace que sus obras y sus propuestas los lleven a colaborar con distintas organizaciones, artistas, o instituciones y los sitúen entre los más cotizados. A continuación mencionaremos algunos de estos artistas.
TAKASHI MURAKAMI: Es uno de los artistas vivos contemporáneos mas cotizados en el mundo, en el mercado del arte él siempre ha tenido una influencia en cuanto a lo contemporáneo se refiere, su propuesta es muy innovadora al mismo tiempo que divertida; ha hecho colaboraciones con grandes marcas del imperio de la moda como por ejemplo la colaboración que realizó con la casa de moda Louis Vuitton en la que el artista realizó unas intervenciones en los bolsos de la afamada casa de moda francesa; los bolsos por supuesto alcanzaron cifras estratosféricas en cuanto salieron el día de su lanzamiento en el mercado de la moda; aunque el artista es de origen japonés, su éxito lo alcanzó básicamente en el occidente, donde su obra está súper cotizada, de sus últimas intervenciones y colaboraciones es la de trabajar con el músico J. Balvin, a quien le diseño la portada de su álbum titulado “Colors”.
ANISH KAPOOR: Este artista de ascendencia Hindú también está catalogado como uno de los artistas mas cotizados en el mundo del arte, su propuesta está de igual manera insertada en el mundo del arte contemporáneo, realizando instalaciones como esculturas de gran formato; como lo es su emblemática “Nube”, en la ciudad de Chicago, donde su obra es un referente obligado para las fotografías de turistas que llegan a admirar la afamada obra monumental; arte objeto y distintas propuestas artísticas son las que produce este talentoso artista que desde el inicio de su carrera han causado gran admiración entre sus seguidores; al igual sus obras están cotizadas con muchos ceros en sus precios; lo interesante que este artista es que él también apoya a ciertos grupos vulnerables o con necesidades económicas de la sociedad, lo cual es una noble causa, digna de aplaudir y replicar.
Existen otros artistas en la palestra internacional, que de igual manera sus fortunas llegan a cantidades inimaginables, lo que nos dice que esta profesión está empezando a cambiar los paradigmas anteriores, lo cual es muy positivo, pues también del arte se puede vivir, por cierto, y muy bien.