Artearte | Inauguración de mural sobre azotea

David Muñoz Carranza

El arte tiene un sinfín de expresiones, de materiales y también de soportes; es el caso en particular de la obra que recientemente se acaba de inaugurar en las instalaciones de la Escuela de Pintura y Escultura de la Universidad Juárez de Durango.

Esta obra recién inaugurada tuvo como soporte la azotea de uno de los salones de los edificios de esta institución educativa dedicada a las artes y a la formación de artistas.

En otras ciudades y países esta nueva modalidad de forma de expresión ya tiene tiempo que se ha venido empelando y difundiendo; en nuestra ciudad también anteriormente se había hecho algo así, en el paseo que recorre el teleférico.

En esta ocasión se decidió plasmar arte de azotea en las propias instalaciones de la Escuela de Pintura Escultura y Artesanías; para que la sociedad en general tenga el acercamiento y el disfrute de arte en cualquier tipo de edificación.

La obra tiene una extensión de mas de trescientos metros cuadrados, por lo tanto estamos hablando de  una obra de  gran formato; se encuentra ubicada geográficamente en la parte Este  de lo que es la Escuela de Pintura Escultura y Artesanías; sobre la azotea de lo que son las aulas del salón de grabado de la institución.

La sociedad que puede admirar esta obra la podrá observar sobre la banqueta de la parte exterior de las instalaciones de la Escuela;  los transeúntes y peatones que pasan por ahí, a las personas que se dirigen hacia el Parque Guadiana o bien también a las que van hacia el Zoológico Sahuatoba.

En cuanto al estilo que se realizó en dicha obra monumental, es de estilo de arte abstracto contemporáneo; en el cual se puede observar el color blanco de fondo, de base;  como si se tratara de un gran lienzo de dimensiones superlativas; en el obra se aprecian círculos, esfera, aros, circunferencias y demás formas geométricas que tienen que ver con el circulo, con lo esférico, con la redondez; algunas de estas figuras llega a medir hasta casi tres metros de diámetro, otras son de diferentes medidas muy variadas; los círculos están pintados de muchas tonalidades; los distintos tamaños de estas figuras hacen que sea muy dinámica; de igual manera esta obra monumental también se percibe muy lúdica y de fácil interacción.

El tiempo de realización fue de aproximadamente dos meses; pues la azotea estaba cubierta con un impermeabilizante; el cual se tuvo que  volver a reimpermeabilizar, para hacer más fácil el trabajo a realizar.

Esta obra es para la sociedad en general para que aprecie, disfrute, admire y goce el arte en cualquier parte o superficie de nuestra ciudad; se pueden replicar en otras partes este tipo de arte, en el cual el que sale mas beneficiado es el público en general, pues convive en su diario vivir con arte súper asequible y eso lo puede llegar a convertir en un ser mas sensible para consigo y por ende con los demás.

El mural fue realizado por su servidor.

Puedes comentar con Facebook
Total
0
Shares
Related Posts
Nota Completa

El Espacio Aéreo | COACHELLA 2022

Texto: Ricardo Ramos Navarro / periodicovictoria@fuerzaerea.com Twitter: @fuerzaerea / Instagram: @fuerzaerearadio / Facebook & Spotify: Fuerza Aérea Radio…

Thumbnails managed by ThumbPress