“Corazonada” en el Festival Internacional de Cine de Rotterdam

Por Olga L. Ramírez

Dentro de la edición 52° del Festival Internacional de Cine de Rotterdam (IFFR), se exhibirá mañana y el 3 de febrero la película “Corazonada” dirigida por el experimentado realizador mexicano José Manuel Cravioto en la selección Harbour, enfocada en obras contemporáneas.

El filme producido por Pirexia Films para Paramount+, en tan sólo 89 minutos estremece y pone en duda al espectador con una historia basada en hechos reales que retrata las tentaciones que rodean al juego de la lotería en tierra nacional, su realización y los planes que intentan para trollear al sistema. Marco y Víctor, un par de funcionarios públicos de la lotería, planean en conjunto con los miembros del equipo de producción el fraude más grande de la historia mexicana usando un arma poderosa: La magia de la televisión. Ambientada en el año 2012, muestra el proceso de cómo un grupo de trabajadores sucumbe ante la corrupción bajo la promesa de un futuro más fácil.

José Manuel Cravioto comienza con el pie derecho la ruta de festivales internacionales de su quinto largometraje de la mano de Pirexia Films, productora fundada en el 2015 especializada en cine y series. En esta cinta explora el género de la tragicomedia con un experimentado elenco confirmado por Osvaldo Benavides, Bruno Bichir, Michelle Renaud, Kristyan Ferrer, Adrián Vázquez y el primer actor José Sefami.

Al respecto de su participación en el 52º IFFR Cravioto comentó “es una realidad que el cine mexicano viene rompiéndola en festivales en el último par de décadas, pero creo que es importantísimo comprender el paradigma actual donde una película mexicana como Corazonada pueda existir en un espectro amplio, pasando de ser estrenada en una plataforma tan importante como Paramount+ y al mismo tiempo ser presentada en un festival del nivel de Rotterdam”. “Personalmente puedo decir que es el tipo de cine que soñaba hacer”. “Llegar con mi película a este puerto tanto físico y cinematográfico para mi resulta un premio estimulante”.

Cabe mencionar que el IFFR es uno de los cinco festivales de cine más importantes de Europa y es reconocido por apoyar y dar espacio a los nuevos talentos del cine internacional con producciones independientes, de vanguardia y experimentales.

Puedes comentar con Facebook
Total
0
Shares
Related Posts

Thumbnails managed by ThumbPress