Raquel Carreón Lugo
Son tan diferentes, son tan iguales, son tan especiales, son tan únicos, muchos no comparten a los dos como grandes músicos, es uno o es el otro, mientras que otros aman a los dos por igual, pero si en algo conspiró el universo fue el haber traído al mundo a dos grandes el mismo día.
El pasado 11 de agosto se cumplió un año más de vida de Gustavo Cerati y de Enrique Bunbury, el argentino nació en 1959 hubiera cumplido 61 años, pero se adelantó en el camino desde el 4 de septiembre de 2014, por otra parte el español llegó a los 53 años y actualmente se encuentra preparando un nuevo disco.
Si bien el rock de cada uno de ellos es totalmente diferente, muchos los comparan como grandes maestros y músicos, ya que su poesía está llena de misticismo, pero a la vez completamente llena de romanticismo.
Hablar de cada uno de ellos puede abarcar capítulos enteros, pero si algo los caracteriza es esa pasión por la música, es llenar ese corazón vacío que en muchas de las ocasiones mostraron y que mejor que llenarlo a través de esas letras que ya marcan historia.
Uno con Soda Estéreo, otro con Héroes del Silencio alcanzaron la cima en la década de los 80´s, el mundo estaba bajo sus pies, marcaron a generaciones y se hablaba de los vocalistas de las dos bandas, se hablaba de esa sinergia y comunión que tenían con su público, esa conexión que no todos lo pueden lograr con tanto éxito, pero ambas bandas se desintegraron, aunque con el paso de los años realizaron un reencuentro.
Los dos son divos, tienen con qué serlo, pero entre maestros no hay comparaciones, ya que si hacemos un concurso de quién es el mejor, la balanza no puede ser la correcta.
El nacido en Zaragoza, actualmente hace un nuevo disco, aprovechando la pandemia y de su propia voz ha dicho que si las cosas continúan así piensa en el retiro, ya que el rock sin público presencial no es rock, se pierde esa cercanía.
Por su parte en marzo la banda de Soda Estéreo tenía programada una presentación en el Foro Sol, ya que las condiciones sanitarias no eran las adecuadas, si bien el ver a la agrupación argentina por Charly Alberti y Zeta Bosio al lado de un nutrido abanico de artistas invitados, no sería lo mismo sin Gustavo Cerati, si hubiera podido resultar muy emblemático y sobre recordar al maestro con mucha grandeza.
Algunos de los grandes versos de estos grandes que nos demuestran su poesía con sus grandes canciones son:
En llamas me acosté y en un lento degradé, supe que te perdí-CRIMEN- Cerati
Cuando buscaba tu boca, el viento se llevaba mis besos- NO ME LLAMES CARIÑO- Bunbury
Todo se movió y es mejor quedarse quieto, pronto saldrá el sol y algún daño repondremos- ME QUEDÓ AQUÍ- Cerati
Si ya no puede ir peor, haz un último esfuerzo, espera a que sople el viento a favor- EL VIENTO A FAVOR- Bunbury
Calmaré tu histeria, con los dientes bajaré tus medias-SIGNOS- Cerati
Dejemos que los sueños se apoderen del deseo- CON NOMBRE DE GUERRA- Bunbury
Cuando no hay más qué decirnos, se abren al aire vacíos, que dos no pueden respirar- BOCANDA- Cerati
El espacio es un lugar tan vacío sin ti- LADY BLUE- Bunbury
Nunca se vieron, nunca hablaron, nunca se dieron un abrazo, nunca pudieron tocar juntos, qué hubiera pasado si todo lo contrario hubiera sucedido, acaso la galaxia hubiera colapsado de haber juntado a dos grandes del rock español, feliz cumpleaños grandes MAESTROS.