Eduardo Tanús es parte de “El Día que me Perdí”

Olga L. Ramírez

El actor mexicano de cine, teatro y televisión, Eduardo Tanús, en entrevista telefónica habló sobre su participación en la película independiente “El Día que me Perdí”, dirigida por Mitch Zurita.

“La cinta la filmamos hace dos años, en ella interpreto a Miguel, novio de Xochil, una chica que sufre de violencia en su infancia y tras estos sucesos le diagnostican con esquizofrenia, mi personaje llega a contenerla, a darle luz”.

Comunicó que el largometraje que habla de violencia de género se exhibe totalmente gratis en Cinelatino y en Amazon Price para Estados Unidos.

Al hablar de la preparación de su personaje, el egresado de Casa Azul explicó “fue un proceso intenso, porque el tema es fuerte, pero al mismo tiempo fue bastante enriquecedor ya que Miguel es un cantante callejero que se inspira en los poemas de Miguel Hernández, entonces tuve que cantar y preparar una canción para Xochil; además fue bastante interesante hablar de la esquizofrenia, como consecuencia de un trauma de vida, siento que es oportuno porque es una enfermedad invisible, no se habla muchas veces de ella, existen muchos tabúes, es importante tocar el tema y que exista visibilidad para que la gente acuda con un especialista, hoy a pesar de tanto avance científico existe toda una laguna al respecto”.

Eduardo ha participado en proyectos exitosos en el cine mexicano como la película “Un Padre No Tan Padre”, “Lo Más Sencillo es Complicarlo Todo”, “Fractal” y “Tijuana I Love You”, esta última participa en diversos festivales internacionales.

En teatro participó en la obra “Tennessee en Cuerpo y Alma” de Ximena Escalante a lado de Itatí Cantoral y Hernán Mendoza, presentándose en la Casa del Lago y una corta temporada en el LATC en Los Ángeles. Asimismo en diversas puestas escénicas dirigidas por Claudia Ríos, Alberto Lomnitz, Lila Avilés, Francisco Franco, Juliana Faesler, Clarissa Malehiros, entre otros.

En televisión formó parte del elenco de “Guerra de Ídolos”, serie para Telemundo, así como en las series “Run Coyote Run”, “El Vato”, “Esta Historia me Suena” y “Crónica de Castas”, esta última dirigida por Daniel Giménez Cacho.

El histrión informó que tuvo la fortuna de cerrar el año participando en la segunda temporada de  “El juego de las llaves” al lado de Maite Perroni; en la cinta “Tijuana, I Love You”; en la serie “Guerra de Ídolos” para Telemundo Internacional y en la serie “El Instante” en formato de podcast por streaming escrita y producida por Camila Ibarra creadora de la serie “El Club” de Netflix, de esta última exteriorizó “es una miniserie producida por Sonoro, que habla sobre el amor moderno”.

Para terminar el entrevistado habló sobre su participación en un largometraje que a causa de la pandemia les llevó 300 días grabarlo, y del cual no pudo revelar más información por el momento, pero espera tener la autorización pronto para poder platicar más afondo de este filme.

Puedes comentar con Facebook
Total
7
Shares
Related Posts

Thumbnails managed by ThumbPress