El CECOART abre sus puertas de la Biblioteca de las Artes “Enrique Mijares”

Por Olga L. Ramírez

En las instalaciones del Centro Estatal del Conocimiento y las Artes (CECOART) se llevó la inauguración de la Biblioteca de las Artes “Enrique Mijares”, en donde se contó con la presencia del Dr. Enrique Armando Mijares Verdín acompañado de Antonio Zúñiga Chaparro, director general del Centro Cultural Helénico; Francisco Javier Pérez Meza, director general del Instituto de Cultura del Estado de Durango; Alma Yadira Barajas Favela directora del CECOART y directores de Instituciones Públicas, entre otros.

Tras la presentación de un video donde varias personalidades del gremio artístico dieron testimonio sobre la trayectoria del homenajeado, Antonio Zúñiga expresó: “Quiero a Enrique inconmensurablemente…” hizo énfasis al tomar la palabra “la dramaturgia, es decir, la memoria que es el entramado de la historia que es necesario para vivir, la memoria de la cotidianidad, de lo social y de lo político del norte, no existiría si no hubiera estado Enrique Mijares recogiéndola. Eso es un trabajo de gambusino y él lo hizo y lo ha hecho apasionada, dedicada y amorosamente, es un trabajo que no tenemos con que agradecerle. Les puedo decir treinta o cincuenta dramaturgos de esta área, desde Tamaulipas hasta California, que simple y sencillamente no existiríamos si no estuviera Enrique Mijares recogiendo sus textos peleando por publicarlos, investigándolos, leyéndolos, releyéndolos, comentándolos, discutiéndolos, regañándolos, amándolos… lo hizo delicadamente como un forjador, así que la dramaturgia de la División del Norte la creó Enrique Mijares, el General Enrique Mijares”.

Posteriormente el Dr. Mijares agradeció a todos los presentes por el grato y emotivo homenaje, del cual se mostró sumamente agradecido.

Durante la develación de la placa se realizó la entrega-recepción de un acervo de casi 3 mil ejemplares propiedad de Enrique Mijares que ahora forman parte de esta biblioteca especializada y nombrada en su honor, entre ellos destacan títulos de teatro de su autoría, así como títulos sobre actuación, teatro de varios estados de la República Mexicana, artes plásticas, historia, ciencia, y arquitectura, en donde se cuenta con un código QR que al ser consultado, los visitantes podrán escuchar un mensaje en voz del maestro Enrique Mijares.

Cabe mencionar que el CECOART se encuentra ubicado en la Avenida Ferrocarril s/n, en la Colonia Antonio Ramírez y está abierto al público en general de forma gratuita de lunes a viernes en un horario de 8:00 a 19:00 horas.

Puedes comentar con Facebook
Total
0
Shares
Related Posts
Nota Completa

Una deuda histórica

Por Miguel Ángel Burciaga Díaz Estos últimos días se vio, como pocas veces en nuestro país, un gran…

Thumbnails managed by ThumbPress