Por Olga L. Ramírez
En el Puente de Analco se presentó el Centro Artístico Analco en el marco del programa de prevención del suicidio, en donde diversas dependencias municipales realizarán actividades para promover la salud mental, en el caso del Instituto Municipal del Arte y la Cultura (IMAC), llevará a cabo los sábados el proyecto “Bailar por el placer de vivir”.
Ante los transeúntes el sábado las parejas de bailarines, dirigidos por el Mtro. Juan Pablo Ayón avanzaban a través de las canciones “6 puntos”, “Billie jeans”, “El choclo”, “Bésame mucho” y “Vals de invierno” interpretadas en vivo por el saxofonista Gerardo Soto, consiguiendo fuertes aplausos.
Este programa tiene como objetivo el ir buscando la experiencia en los pasos de la danza que conduzcan hacia la libertad de la vida. A través de éste, los espectadores pueden observar el movimiento, el colorido y la actividad artística y cultural en este transitado puente.
Cabe mencionar que una disciplina que puede aminorar este problema es el Arteterapia, técnica que consiste en utilizar el proceso creativo de hacer arte, lo cual permite mejorar el bienestar físico, mental y emocional de las personas en distintos ambientes, favorecer el aumento de su autoestima, beneficios en la comunicación y la disminución de emociones negativas.