Texto: Ricardo Ramos Navarro / periodicovictoria@fuerzaerea.com
Twitter: @fuerzaerea / Instagram: @fuerzaerearadio / Facebook & Spotify: Fuerza Aérea Radio
Con un sonido potente que siempre ha incluido guitarras intensas, sólidas, y perfectamente amalgamadas con reminiscencias electrónicas que le dan a la vez un fuerte aire de rock industrial en la mancuerna de Duke Erikson y Steve Marker, aunado a la experimentada batería del también gran productor Butch Vig, así como la inconfundible voz de Shirley Manson que envuelve y abraza completamente a los escuchas, hacen de GARBAGE una banda que, por un lado ha sabido evolucionar su sonido, a la vez que lo han ido puliendo finamente para ostentar hoy día una enorme personalidad sonora.
GARBAGE fue y sigue siendo una de las bandas con mayor poderío sonoro en la década de los 90, sobre todo por sus dos primeras entregas discográficas, “Garbage” (1995), que incluye grandes rolas como “Only Happy When It Rains”, “Vow”, “Queer”, “Stupid Girl”, entre otras, y su segundo disco “Version 2.0” (1998), con el que se consolidaron masivamente a nivel internacional con temas como “Push It”, “Special” (la del video de las naves), “I Think I’m Paranoid”, “When I Grow Up”, y varias más.
Luego vino “Beautiful Garbage” en 2001 en el que se aproximaron más a los sonidos electrónicos, pero luego volvió su lado más rockero con “Bleed Like Me” en 2005, para luego seguir su camino ya con su propio sello discográfico Stunvolume mediante el cual editaron su álbum “Not Your Kind Of People” en 2012, “Strange Little Birds” en 2016, y el más reciente y séptimo de la banda, “No Gods No Masters” que estrenaron a nivel internacional el pasado 11 de junio.
Este nuevo disco de GARBAGE viene a reconfirmar su fuerza sonora, y a primera escucha pareciera un buen recorrido por las distintas etapas por las que ha ido navegando su sonido a través de su discografía. Este nuevo álbum tiene momentos intensos, pero a la vez melódicos que te van llevando en un placentero vaivén de atmósferas en donde se puede apreciar el enorme “colmillo” de este cuarteto, que para ponerlo en términos más llanos, son unos auténticos “viejos lobos de mar”.
Desde el mes de marzo de este año dieron a conocer el primer sencillo “The Men Who Rule the World”, y luego estrenaron la que da título al álbum “No Gods No Masters” a finales de abril, y previo al lanzamiento del disco, a mediados de mayo, lanzaron “Wolves” como tercer corte promocional. El resto de los tracks incluidos en el disco son “The Creeps”, “Uncomfortably Me”, “Waiting for God”, “Godhead”, “Anonymous XXX”, “A Woman Destroyed”, “Flipping the Bird”, y “This City Will Kill You”. En la versión Deluxe se incluye igualmente un disco adicional con muy buenos bonus tracks, como lo son “No Horses”, “Starman” de David Bowie, “Girls Talk”, “Because the Night” de Patti Smith y Bruce Spingsteen, “On Fire”, “The Chemicals”, “Destroying Angels”, y “Time Will Destroy Everthing”.
Con letras muy directas llenas de crítica hacia distintos temas como la igualdad de género, el racismo y el capitalismo desenfrenado y avasallante, GARBAGE está de vuelta con este nuevo álbum que viene a reconfirmar que siguen siendo una de las agrupaciones más consistentes y más respetadas del rock internacional.
Cambio y Fuera.