Por Geral Rosales
Pocas veces Durango tiene la oportunidad de tener entre sus escenarios a grandes leyendas musicales, leyendas que han marcado a muchas generaciones y que con el pasar del tiempo se conserva en el gusto del público, es el claro ejemplo de Los Yonic´s una institución grupera que se ha mantenido por décadas gracias a su líder y vocalista José Manuel Zamacona (+) y que se hicieron presentes dentro del Festival de las Artes Ricardo Castro aquel 23 de marzo de 2016.
Mientras la tarde caía en la Perla del Guadiana, la agrupación originaria de Guerrero, que cuenta con una impresionante trayectoria artística, con más de treinta producciones discográficas, millones de copias vendidas e innumerables premios y reconocimientos en México y el extranjero venia proveniente de la Huasteca Potosina, gustosos de atender a sus fieles seguidores duranguenses.
Una ovación se escuchó del lado poniente justo cundo Los Yonic´s arribaban a la Plaza IV Centenario en su camión, uno a uno fueron bajando y como el tiempo ya estaba encima, los músicos directamente fueron al escenario para acomodar sus instrumentos y no demorar más la noche que tendría varias sorpresas para los invitados, pasado un tiempo los músicos comenzaron a tocar y justo cuando Zamacona, líder del grupo arribaba al escenario la gente grito como nunca, eran ellos los Yonic´s y ya estaban en Durango.
Durante el concierto hubo poca interacción con los asistentes porque la música habló por sí sola, entonces Zamacona arrancó suspiros con éxitos como “Soy yo”, “Nadie sabe lo que tiene”, “Pétalo y Espinas”, “Te amo”, “Un Dolor” y otras más que pusieron a tono a los asistentes que no dejaron de gritar, cantar y tomar foto y videos con sus celulares además de bailar y recordar estas grandes canciones que hicieron toda una época en el género grupero.
Uno de los momentos emotivos de la noche fue cuando José Manuel Zamacona presentó su hijo José Manuel Jr; guitarrista y director del grupo quien interpretó de una manera única la canción “Y así quede”, canción que fuera un éxito de la agrupación hace un par de décadas, ganándose el respeto del público, sobre todo de las damas presentes.
Luego vino el tema “Pero te vas arrepentir”, un éxito que grabaran juntos hace unos ayeres Zamacona y Marco Antonio Solís “El Buki”, la noche también sirvió para el estreno de una canción a Dios compuesta por Marcos Witt, grabada en Madrid España y que viera luz en un álbum del agrupación guerrerense.
Aquella noche concluyó con el éxito “Con el alma en la mano”, uno de los estandartes fuertes de esta agrupación que surgiera en la década de los años 70´s consagrándose a lo largo de los años como uno de los pioneros de la música grupera romántica y que formaron parte del aquel Festival de las Bellas Artes “Ricardo Castro” organizado por el Instituto Municipal de Arte y Cultura (IMAC).
Para “Un Dolor en el Alma”… “Palabras Tristes”
José Manuel Zamacona dejó este mundo el 4 de julio del año 2021, era de esas voces únicas e inigualables en la música, sobre todo en la época de los grupos de baldas románticas en México con Los Yonic’s, fue tan grande como lo es Marco Antonio Solís en “Los Bukis” y aunque muchos piensen que había rivalidad entre ellos, siempre fueron buenos amigos, hasta compadres. Quienes no hayan escuchado a Los Yonic’s, no conocen realmente el valor de la balada romántica grupera en nuestro país, muchas gracias José Manuel por todo tu legado musical. Descansa en Paz.