John Milton en la Ciudad de México

Por Olga L. Ramírez

Considerado como el máximo exponente de la Hipnosis en el Siglo XXI, está muy próxima la visita de John Milton a la Ciudad de México para paralizar a la audiencia y demostrar en primera persona que ése calificativo tiene mucho sentido, sobre todo cuando se le ve desplegar su técnica.

Cuenta con una larga trayectoria académica que lo distingue dentro del campo de la hipnosis sincrónica. Es reconocido por una extensa lista de éxitos, en los cuales pone en práctica sus estudios para ayudar a las personas a evolucionar mentalmente.

En sus más de 30 años de carrera, el “Caballero de la Hipnosis” –como también es reconocido- ha apoyado vía Hipnosis Sincrónica a personajes de la vida pública, como son cantantes, políticos, deportistas de alto rendimiento, futbolistas de las divisiones más importantes en el fútbol Mexicano e Internacional y de igual manera a un público asistente a sus diversas presentaciones que ha tenido en teatro con un gran y enorme éxito que avalan una brillante trayectoria.

Y tras una larga espera, finalmente CDMX tendrá la oportunidad de poder ser testigo excepcional de su talento. De este modo, Milton arranca temporada a partir del 3 de marzo en el Teatro Manolo Fábregas, con funciones jueves 3 y viernes 4 de marzo a las 20:00 horas. Sábado 5 dos funciones a las 18:30 horas y 21:30 horas. Finalmente, el domingo 6 de marzo tendrá su última función a las 18:30 horas. Boletos a la venta en el Sistema Ticketmaster en www.ticketmaster.com.mx

Milton asombrará al público con su increíble técnica de Hipnosis Sincrónica, un increíble show de hipnosis que tanto éxito tiene en todo el mundo, donde el público se divierte y se asombra con su técnica de inducción hipnótica. Esta técnica de hipnosis es impactante para el espectador, pues la imparte en diferentes niveles con el objetivo de aumentar el potencial de la mente enfocado a que el paciente mejore su calidad de vida en todas sus áreas.

Esta hipnosis además puede ser un tratamiento alternativo para el dolor crónico, heridas del alma, fobias, complejos, para cerrar ciclos, etc. Y, sobre todo, puede ser aplicada al área laboral para tener mejor concentración, manejo de emociones, liderazgo, entre muchos otros factores conducentes al éxito en todos los sentidos. Por ejemplo, una de las tantas estrellas que han consultado a John Milton es el cantante Edwin Caz de Grupo Firme, quien asegura que tuvo un gran cambio en su vida, pues gracias a que John lo hipnotiza, canta mejor.

Puedes comentar con Facebook
Total
0
Shares
Related Posts
Nota Completa

VLADY

Por David Muñoz Carranza Vladimir Kibalchic Russakov, conocido en el ambiente artístico como Vlady, es uno de los…

Thumbnails managed by ThumbPress