Olga L. Ramírez
En entrevista vía telefónica el actor mexicano Jorge Rojas declaró que el ver obras de teatro vía online en un principio le resultó extraño y de hecho no le gustaban, ahora considera que es una gran herramienta para las personas que no pueden asistir al teatro y que llegó para quedarse.
Al hablar de su participación en la serie “Control Z” de Netflix, el joven de 28 años comentó que fue un proceso interesante, ya que era la primera vez que hacia un papel para una serie y en una plataforma tan importante.
“En un principio estaba nervioso y emocionado, y después disfruté mucho mi participación y me quede con ganas de querer hacer más series y cine”.
Aunque determinó que fue un sueño cumplido el formar parte de la ópera “L’Italiana in Algeri’ di Gioachino Rossini en el 2018 en la sala principal del Palacio de Bellas Artes.
“Aprendí mucho y fue un sueño cumplido el poder pisar el escenario del Palacio de Bellas Artes con una ópera y al abrirse el telón y ver el recinto lleno fue una experiencia inolvidable”.
Con diez años de carrera, el originario de la Ciudad de México les brindó varias recomendaciones a los jóvenes que está iniciando en la actuación.
“Que investiguen, que tengan mucha seguridad en su trabajo, que no traten de agradarle a la gente, porque es el error que cometemos muchos actores, ya que eso nos bloquea, nos impide adentrarnos en el personaje, a mí me costó mucho trabajo entenderlo, soltar está intención de querer quedar bien, y no me daba la oportunidad de equivocarme y aprender”.
Por otra parte Jorge manifestó que el ser reconocido ayuda a tener ofertas de trabajo.
“En este medio es más fácil que contraten a un actor con una trayectoria que al chico que está iniciando, yo aplaudo mucho a los productores y a los directores que se arriesgan por un nuevo talento, pero en este país se enfocan hasta cuantos seguidores tienes en tus redes sociales”.
“En un futuro sí me gustaría dirigir o producir y darle la oportunidad a nuevos talentos, pero por lo pronto es necesario tener una experiencia más amplia”, agregó.
Para finalizar el histrión dijo que la pandemia le ayudo a enriquecer su relación con su familia y profesionalmente tuvo el tiempo de poder ver el trabajo que se está realizando no solo en México sino en otros países, además de reforzar el suyo con ensayos por medio de su celular.