Carlos Ruíz Zafón
“Cada libro, cada tomo que ves, tiene alma. El alma de quien lo escribió, y el alma de quienes lo leyeron, vivieron y soñaron con él”
Por: Rosa Eugenia Valero
Una historia estupenda que se convierte en un relato fascinante que sin duda destaca por su calidad. La trama se desarrolla en la Barcelona de la posguerra, afectada por años de una intensa guerra civil y mostrándonos la marcada diferencia social de la época, entre los más y los menos pudientes.
La sombra del viento, es una novela de libros, en la que la pasión por la literatura, así como la vida difícil de los escritores no conocidos, queda plasmada en cada una de sus páginas y, por lo tanto, hace que el lector quede atrapado en ella.
El relato comienza en un amanecer de 1945, cuando Daniel Sempere acompaña a su padre a una biblioteca a donde van a parar esos libros de los que nadie se acuerda, la llaman “El cementerio de los libros olvidados”. Su padre le dice que entre todos esos libros debe adoptar uno, Daniel se pierde en un enorme laberinto de libros e historias que en su momento fueron olvidados por los lectores, y tras mucho buscar entre las estanterías, escoge uno, “La sombra del viento” de Julián Carax.
Después de leer el libro, Daniel queda intrigado sobre la vida del autor y decide investigar más acerca de él, enterándose que existen otras novelas de este que tampoco tuvieron gran éxito, y que, en los últimos años, alguien se ha encargado de desaparecer. Daniel está seguro que hay un gran misterio en torno a esto y de la mano de su amigo Fermín, intentará a toda costa desvelar la verdad y descubrir a quien intenta enterrar el pasado de Julián Carax.
Así, Daniel se ve envuelto en una serie de acontecimientos que ponen en peligro su vida al ir descubriendo todo lo que rodea a ese libro abandonado, una verdad celosamente guardada por el olvido de un pasado que no está dispuesto a ver la luz del día.
Una historia que mantiene un buen ritmo de suspenso, que nos lleva a conocer todo lo que guarda la vida del autor de la sombra del viento, a través del seguimiento de una serie de pistas que Daniel va descubriendo y que lo obsesionan, sin imaginarse que, al hacerlo, él y su amigo están en gran peligro.
Algo que hay que destacar de esta novela es que por medio de sus protagonistas se nos muestra cómo se generan sentimientos como el amor, el odio y el resentimiento, resultado de las circunstancias que se van presentando en la vida, y que a través de este cúmulo de emociones que se generan entre los personajes, van dando paso a una novela adictiva cuya lectura no decae en ningún momento.
Carlos Ruiz Zafón, narra una maravillosa historia llena de misterio, venganza, libros, amistad y amores prohibidos o no correspondidos que lastiman profundamente; pero más allá de esto, es una historia de recuerdos. Con unos personajes perfectos y un estupendo desarrollo, “La sombra del viento” es una novela que debe leerse sin duda. Gracias Carlos Ruíz Zafón, descansa en paz.