Las Analfabetas Online

Por Olga L. Ramírez

Este domingo 5 de abril se suma a la oferta cultural de obras de teatro que se transmiten en línea como iniciativa de varias compañías para ampliar las opciones de entretenimiento desde casa “Las Analfabetas” protagonizada por Gabriela de la Garza y Dolores Heredia; la cual durará activa una semana en las redes sociales.

Minutos antes de las 20:45 horas desde el Instagram oficial de Gabriela de la Garza (@gadelagarza) y antes de compartir la liga de la obra en el mismo perfil, se unirán en una conversación Pablo Paredes, dramaturgo; Paulina García, directora de la puesta; Dolores Heredia y Gabriela de la Garza para invitar a los internautas a sumarse en la transmisión.

“Las Analfabetas” de Pablo Paredes dirigida por Paulina García en un esfuerzo de la compañía Casiopea Teatro, ofrece al público de adolescentes y adultos una conmovedora historia que ha recorrido países como México y Chile en distintos festivales culturales, teniendo además un rotundo éxito en Colombia y Ecuador.

Las Analfabetas cuenta la historia de Ximena una mujer de cincuenta y tantos años, cuya vida la ha vuelto rabiosa y amiga sólo de las plantas, vive asilada para ocultar su analfabetismo. Jacerina, una joven e idealista profesora desempleada, es contratada por Ximena para que cada día le lea el periódico. A pesar de la resistencia de su empleadora, Jacerina tiene como misión enseñarle a leer para que Ximena pueda descubrir el mensaje que le dejó en una carta su padre muchos años atrás antes de abandonarla. Así, ambas mujeres comienzan un aprendizaje en el que los roles de profesora y alumna se invierten constantemente y donde descubren que hay muchas formas de ser analfabeta y que no saber leer, es sólo una de ellas.

Cabe mencionar que Gabriela de la Garza ha destacado por su exitosa carrera en teatro, televisión y cine, actualmente la podemos encontrar en distintas plataformas de streaming con importantes proyectos como “Monarca” y “Solteras” en Netflix, “El Habitante” y “Cantinflas” en Amazon Prime, al igual que series como “Capadoccia” de HBO y “Yago” de Blim. Su destacado trabajo la mantiene como una de las actrices favoritas de la escena actual interpretando una variedad de personajes complejos.

En entrevista vía telefónica Gabriela de la Garza comentó “es la primera vez que hacemos una cosa así, nos vamos a estrenar en algunas de las opciones tecnológicas que tenemos por Instagram, es un intento por unirnos a todo este esfuerzo colectivo de varios artistas de compartir su trabajo y hacerle esta cuarentena más llevadera a la gente que se ha podido quedar en casa”.

“Lanzaremos este video que fue grabado durante nuestra temporada en La Teatrería en la Ciudad de México, lo grabamos como un registro para la productora y con fines de promoción de la obra, jamás pensamos que lo íbamos a usar para transmitirlo a mucha gente en un momento así, pero bueno, funciona, está a una sola cámara se ve y se escucha muy bien, esperemos que cumpla su cometido que es el de entretener a la gente, que se abrace a este salvavidas artístico que tenemos, existen ahorita muchas opciones de artistas que están compartiendo su trabajo, para que la gente se aleje de cosas que les provoquen angustia y miedo y que ocupen su mente en cosas productivas que les genere conversación y reflexión, siendo este nuestro objetivo”.

La actriz declaró que en lo personal a consecuencia del coronavirus tuvo que cortar dos proyectos, “Entre Pancho Villa y Una Mujer Desnuda”, la cual llevaba dos fines de semana, con ocho funciones en la Ciudad de México.

“La verdad tuvimos el teatro lleno y con todo la inversión económica en publicidad fue un golpe bastante duro, no tuvimos mas que parar, regresaremos cuando esto termine, porque va terminar en algún momento”.

Además habló de la pausa que tuvieron en las grabaciones de la segunda temporada de serie “Monarca”, la cual estaba a 10 días de terminar.

Para concluir, de la Garza realizó un llamado a toda la gente, “cuando todo esto pase, cuando las cosas vuelvan a la normalidad y tengamos luz verde para juntarnos, vayan a los teatro, a las salas de cine, porque el sector cultural además de ser uno de los más golpeados, somos los que primero la padecimos y la seguimos padeciendo, si nosotros no vamos a dar una función o no vamos al set no cobramos, no tenemos ningún otro tipo de ingreso, entonces cuando esto pase, la gente tiene que regresar a llenar los teatros para ayudarnos a salir adelante”.

 

Puedes comentar con Facebook
Total
1
Shares
Related Posts

Thumbnails managed by ThumbPress