Un compendio de la historia de la moneda

Olga L. Ramírez

El libro “Casa de Moneda de Durango y Economía en México. 1878-1916, Segunda Parte”, de José Antonio Juárez Muñoz, fue editado con el apoyo de la Secretaria General de Gobierno.

En entrevista telefónica el autor comentó que aún no se tiene la fecha de lanzamiento del compendio en el que los lectores encontrarán las infinitas historias que se relacionan con la numismática del estado de Durango.

Determinó que hallarán paso a paso los movimientos socioeconómicos por los que continuo la Casa de Moneda de Durango y del país en general, así como varios personajes entre los cuales menciona presidentes, gobernadores, hombres de negocios y directores, al igual a los trabajadores de las oficinas que intervinieron en cada momento, ya sea para favorecer a la población o en beneficio propio.

Manifestó que en la parte numismática las personas conocerán las monedas de los dos sistemas que se establecieron en el país, y que los gobernantes supieron imponer para manejar las economías de manera que saliera como un país competitivo a nivel mundial.

Para terminar el escritor expresó “estas páginas ayudarán a continuar con la difusión histórica numismática de nuestro estado y será una aportación para los aficionados en estos temas”.

“Tener una moneda y no estudiarla, es como tener un libro y no leerlo”, agregó.

 

 

Puedes comentar con Facebook
Salir de la versión móvil