Por Olga L. Ramírez
Como parte del Festival Cultural Revueltas (FCR) 2021 ayer en el Teatro Ricardo Castro se llevó a cabo el concierto de “Neto Reséndiz Trío”, un proyecto mexicano de rock instrumental, que fusionando géneros musicales diversos busca sostener una identidad artística propia, influenciada por distintas corrientes estilísticas busca contribuir a la escena del rock nacional construyendo historias, donde la expresión trasciende lo verbal y la música es la protagonista.
Después del anuncio de la tercera llamada, los músicos Neto Reséndiz en la guitarra, Julio Huerta Gallegos en la batería y Mauro Pacheco Soto en el bajo ejecutaron melodías de la autoría de Neto como “Pirámides”, “Animal Humano”, “Oso polar”, “No lo sé” y “Control remoto”.
Además dos covers “Oh! Darling” de The Beatles y “La Villa Strangiato” de Rush, consiguiendo fuertes aplausos del público al término de cada melodía y al final del concierto halagos y una lluvia de cálidos aplausos escuchándose por todo el recinto cultural.
PERFIL MUSICAL
Julio Huerta Gallegos inició a los 15 años en la primera agrupación en donde experimentó el Sonido del new metal, partiendo de ahí en otras agrupaciones locales y foráneas como : Monotracer en donde experimento el rock progresivo grabando un disco (2007-2013); Tributo a Rolling Stones (2013); Participación en el Festival Revueltas 2013 (monotracer); Maple Rock agrupación versátil en la ciudad de Celaya (2014-2015); Barracuda probando géneros como el blues y rock clásico (2016-2021); Rey caribe probando Ska, reggae, cumbia y salsa (2019-2021). Además de participar en festivales en ciudades como Fresnillo, Torreón, Gómez Palacio y Celaya Guanajuato.
Mientras que Mauro Pacheco Soto es una Bajista de grupo Versátil NOVEL. Tuvo una participación en la apertura de conciertos de artistas como: Cristian Castro (2012-2013); Participación dentro del Tributo a John Lenon (2011); Participación dentro del Festival Revueltas, como bajista del Trío Neto Reséndiz (2009); Grupo Versátil Musical Guadarrama, tocando junto con José Pepe Guadarrama Martínez (2009 – 2010); Presentación de Disco Demo Catalepsia en Vicente Guerrero, Durango (2008); Composición y Grabación de Disco Demo de banda Thrash Metal Progresivo Catalepsia (2008); Participación dentro del Festival Revueltas, en evento estelar Tributo a Pink Floyd (2007); Tributo a Pink Floyd en Teatro Ricardo Castro (2007); Participación en escena de Película Amor Xtremo (2005) y la participación en Final de Concurso de Bandas en Hard Rock Café de Guadalajara Jalisco (2005).
Por su parte Neto Reséndiz es egresado de la Universidad Autónoma de Durango en la licenciatura en Ciencias y Técnicas de la Comunicación. Estudios particulares de guitarra clásica con el maestro Gerardo Alvarado (Durango Dgo.); Estudios particulares de guitarra popular en escuelas privadas en México DF; Fue el primer guitarrista egresado de DIM (con beca del 100%) en México DF.
Desde 1995 a la fecha trabaja como guitarrista en distintos proyectos de rock en Durango Dgo. y México DF. Con distintos grupos de Rock Pop abriendo conciertos para las fiestas de la ciudad en Durango Dgo. Como músico de estudio activo desde 1995 hasta la fecha, en proyectos que abarcan desde jingles para tv y radio, música versátil, mariachi, rock y proyectos originales. Proyectos grabados en estudios de Durango, Torreón, Monterrey y México DF.
Artista invitado en festivales organizados por ICED (Instituto de Cultura del Estado de Durango) IMAC (Instituto Municipal de Arte y Cultura) presentando conciertos de Rock Instrumental, tributos y festivales como: 1er encuentro de internacional de guitarra.- compartiendo cartel con guitarristas como: Víctor Pelligrini (Argentina), Isabelle Villey (Francia), Simeone Lanarelly (Italia), Boris Díaz (Cuba) Carlos Hinojosa (México) y el guitarrista Mexicano Marco Aurelio Gutiérrez.
Otros conciertos organizados por IMAC como: Rock al parque, Tributo a Santana, Omadawn (de Mike Oldfield), Carmina Burana (versión de Ray Manzarek, orquesta sinfónica + coro + grupo de rock) Santana para siempre, String Break , Guitar Fest, Tributo a los Dug Dug´s (presentación del disco) y como telonero con Julio Revueltas en Durango, por citar algunos.
Docente activo en DIM, como coordinador académico en ANACRUSA e impartiendo clínicas en distintas entidades educativas, en Durango y México DF.
Activo en México como músico freelance, músico de estudio, arreglista y compositor, con proyectos de distintos géneros como Rock progresivo- experimental a Pop tocando en diferentes foros como: Bataclan, Hard Rock Café (Acapulco) foro Alicia, Foro cultural Ollin Kan, Foro Eugenio Toussaint, La Comandancia, La Comandancia Metal, Bar Berlín, 246, Foro “Lata” en el festival “Vive Latino”, festival “Puente Elástico”, foro cultural España, distintos foros en el interior de la República Mexicana, y entre otros tocando en vivo para el programa “Foro 11” acompañando al cantautor Rafael Mendoza, apariciones en TV nacional acompañando artistas para programas de Televisa y TV Azteca, guitarrista en la obra de Broadway RENT en México.
Compositor junto a la cantante Jessica Segura, arreglista y productor del tema “Yo soy Latino” para “Latín Fussion” de Carlos Ferreira. Guitarrista y fundador de la banda tributo a Queen: “Queensize” y “Neto Reséndiz Trio”.