Una delirante farsa histórica

Por Olga L. Ramírez

Del 22 de abril al 12 de junio en el Foro La Gruta en la Ciudad de México (CDMX) se presentará la obra “Lo que el viento a Juárez”, escrita y dirigida por Silvia Ortega Vettoretti.

Esta obra que aborda la historia mexicana a través de un juego de sorprendente imaginación teatral se llevará a cabo los viernes a las 20:00 horas; así como los sábados y domingos a las 18:00 horas.

La pieza retoma la historia oficial, leyendas, bifurcaciones —y hasta las antiguas teorías de conspiración— para deconstruir el pensamiento político de Benito Juárez y el momento histórico que vivió. Se trata de un ejercicio escénico que construye un teatro entrañable con personajes que habitan paradojas, al tiempo que generan relaciones contradictorias y disfuncionales.

La puesta se posiciona en la delirante noche en la que Benito Juárez se debate entre fusilar o no a Maximiliano de Habsburgo. Juárez está en un dilema y la aspereza del desierto de Samalayuca, donde se refugian los mercenarios imperialistas que lo persiguen, no ayuda; tampoco es de auxilio la presencia de su secretario, de quien teme una traición. La firmeza de Juárez flaquea y su mala conciencia lo lleva a un delirio que lo confronta con sus decisiones políticas.

Así, esta obra juega con las posibles bifurcaciones del relato histórico y, con humor crítico, denuncia los vicios nacionales.

“Lo que el viento a Juárez” es parte de una trilogía que la dramaturga y directora Silvia Ortega Vettoretti creó a partir de la fascinación que tiene por los temas históricos, en cuyo género ha trabajado a nivel profesional al escribir más de una veintena de documentales y ficciones para la televisión.

En entrevista Silvia Ortega Vettoretti dijo “estoy convencida de que le debemos a nuestra historia ejercicios de imaginación provocativos, que nos inspiren a dialogar con ella y erigir identidad. Para todo el equipo implicado en la realización del proyecto, esta puesta en escena representa un reto creativo en el que deseamos refrescar el género histórico al crear un juego escénico lúdico y metateatral que le otorgue un rostro más cercano, crítico y entretenido a la historia de México. Nuestra creatividad está puesta en ello”.

Este montaje es una producción realizada gracias al estímulo fiscal EFIARTES; en ella participan los actores Baltimore Beltrán, como Benito Juárez; Arturo Reyes y Rubén Cristiany, quienes alternan funciones en el papel del secretario; y Salvador Hurtado, quien interpreta al cochero.

El equipo creativo está conformado por Silvia Ortega Vettoretti en la dramaturgia y dirección; Jorge Kuri en el diseño de escenografía e iluminación; Mario Marín del Río en el diseño de vestuario; el diseño sonoro y la música original son de Pablo Mondragón; el diseño de producción ejecutiva corre a cargo de Sheila Flores; la asistencia de dirección es de Lauro Longoria; la asistencia de producción ejecutiva es de Yuly Moscosa; el registro de fotografía y video son de Alfredo Millán; Aaron Margolis es el encargado de la gestoría financiera y la coproducción.

Los contribuyentes que hicieron realidad este proyecto son: Productos Eléctricos y Ferreteros S.A. de C.V. y Laboratorios Liomont S.A de C.V.

Cabe recordar que los boletos tienen un costo de $310. Actualmente hay una preventa del 50% de descuento, válida hasta el 22 de abril. Las localidades están disponibles en la taquilla del Centro Cultural Helénico, ubicado en avenida Revolución 1500, y en la página helenico.gob.mx.

Se le recuerda al público que las funciones están supeditadas al semáforo epidemiológico de la Ciudad de México. Asimismo, se exhorta a las y los espectadores a acudir con responsabilidad y quedarse en casa si presentan algún síntoma (dolor de cabeza, garganta o temperatura superior a 37.5 grados).

Puedes comentar con Facebook
Total
1
Shares
Related Posts

Thumbnails managed by ThumbPress