Olga L. Ramírez
Zamia es una artista y actriz internacional, que ha trabajado en Estados Unidos, Canadá, Panamá, Colombia, Brasil, Argentina, España, Inglaterra y Egipto; incursionado de igual forma en el teatro, cine y televisión.
Entre sus largometrajes podemos nombrar “Suave Patria”, “Cantinflas”, “Un Padre no tan Padre”, “El lado oscuro de la luz”.
En Televisión ha participado en más de 20 proyectos, por nombrar algunos, “Bienes Raíces”, “XY, La Revista”, “Capadosia”, “Plateados”, “Todos somos Bibi”, destacando ”Perseguidos” donde tiene una participación Estelar y donde ganó mucha popularidad en los Estados Unidos.
En el 2016 ganó una Estrella como mejor actriz por la obra de teatro “Prófugo” escrita y dirigida por Juan Ríos Cantú.
Actualmente podemos verla en “Preso 1” en el personaje de Gina, producida por Argos y protagonizada por Erik Hayser para Telemundo.
En entrevista telefónica la actriz comentó “en Preso 1, sí existieron muchos retos como cambios físicos como el cortarme mi cabello súper chiquito, además de personificar a una lesbiana, tuve que sacar mi lado masculino y envejecer como 20 años, fue un personaje muy fuerte, retador y enriquecedor”.
Al platicar de su participación en “La Llorona” coproducción canadiense dirigida por Patricia Harris Seeley, actuando junto a Danny Trejo y Autumn Reeser, en la que cuenta con el rol protagónico, dijo “La Llorona es una película de horror, en donde realizó dos personajes, existe una caracterización muy fuerte detrás, fue una película hecha con muchísimo amor”.
Zamia Fandiño además es fotógrafa autodidacta desde el año 2000. Aprendió fotografía en Kyoto, Japón, con una cámara réflex 35mm, capturando poderosamente la cotidianidad japonesa de aquel tiempo. Al respecto manifestó “cuando no estoy actuando, salgo a la calle a tomar fotografías, quiero hacer un proyecto de la pandemia, del uso del cubrebocas”.
En año 2019 participó en la XXV edición de Arte Vivo que organiza la Fundación México Vivo en el Museo de Arte Moderno de la Ciudad de México. Donde se expuso y subastó una de sus fotos, junto artistas de la talla de José Luis Cuevas, Manuel Felguerez, Pedro Coronel, Jorge Marín, Pedro Friedeberg, Grace Coddington para Louis Vuitton.
Además es una artista comprometida con el tema planetario sobre la lucha de la concientización del calentamiento global. De este tema expuso “el Covid nos está diciendo que tenemos que parar, cuidar el planeta y respetar a los animales”.
También es interiorista y la creadora de Estudio Impala una marca de muebles sustentables, vintage y de colección, que duran toda la vida, y que pasarán de generación en generación, para no talar más árboles y no generar más basura, nos invitan a reutilizar, a estrenar lo viejo como si fuera nuevo, apuestan por la vida, hechos a mano, con productos ecológicos y que se suman con Chanel a no usar pieles, al menos que sean vintage.
Es una marca que lucha por hacer un cambio de conciencia planetario, para que la gente consuma menos lácteos y carne, reciclen, no compren productos hechos con piel y empiecen a generar conciencia bajo el lema: “be unique, be different”.
“Estoy contenta con el negocio de muebles, me han recomendado de boca en boca, me dio una estabilidad económica en estos tiempos de pandemia, pude sobrevivir de los muebles”, agregó.