Zoomatizadas en línea

El próximo 17 de julio se estrenará Zoomatizadas en la plataforma Vive el Arte del Teatro Polivalente del Centro de las Artes de San Luis Potosí, a las 20:00 horas. El acceso tiene un costo de $80.00 y se puede adquirir en http://www.teatropolivalenteceart.mx/cartelera

El montaje presenta la sexualidad del encierro, transita en lo absurdo del amor virtual y la soledad, en imágenes oníricas sobre la contingencia a partir de la creatividad y talento de cuatro mujeres.

Es un proyecto que explora la contención del cuerpo y de su deseo en un momento de aislamiento. Cuatro mujeres se reúnen virtualmente para matar el tiempo conversando, sentir sus palabras resonar en un lugar distinto a su cuerpo.

Al eliminarse la rutina, las dinámicas cotidianas y reducirse la acción, comienza a dilatarse el pensamiento. Sin la necesidad de ir a un lugar el cuerpo se suspende y tiene tiempo de sobra para escuchar sus pulsiones, sus anhelos, aquellos que no se encuentran con la satisfacción del momento.

Bajo la producción de MOC- Plataforma Creativa y Hekatômbe Producción Artística, la dirección artística de Patrick Trigoso, con la creación de Daniela Vázquez, Patricia Hernández, Catalina Navarrete, y Talia Yael Rodriguez quién lleva la guía dramatúrgica; Zoomatizaidas es un proyecto seleccionado junto al espacio escénico F4Libre como parte de la estrategia digital “Contigo en la distancia” en la categoría Espacios Escénicos Independientes en Resiliencia de la Secretaría de Cultura MX, misma que impulsa la creación de obras en compañías independientes durante la contingencia sanitaria.

Talia Yael Rodríguez, ganó la 19ª edición del Premio Nacional de Dramaturgia Joven Gerardo Mancebo del Castillo 2019, además, en el 2018 obtuvo el premio de la Agrupación de Críticos y Periodistas Teatrales (ACPT) en la categoría de Dramaturgia por Vine a Rusia porque me dijeron que aquí vivía un tal Antón Chéjov.

Por su parte, Catalina Navarrete, fundadora de Hekatômbe Producción Artística, se ha enfocado a la realización de proyectos artísticos al proponer líneas de acción para la innovación social, es, además, una artista que integra y facilita rutas de creación para la producción de las artes escénicas.

MOC, co dirigido por Patrick Trigoso es una plataforma de colaboración y creación artística con base en CDMX; surge en 2013 con el interés de crear y compartir desde una visión horizontal de trabajo, apostando por el desarrollo de proyectos escénicos que se construyen en torno al cuerpo y lo coreográfico. En 2015 el proceso creativo de Tesitura de la Carne recibió el premio a la Creación Escénica Contemporánea. Durante 2019, MOC fue parte de Piso 16, Laboratorio de Iniciativas Culturales UNAM.

Puedes comentar con Facebook
Total
15
Shares
Related Posts

Thumbnails managed by ThumbPress