Amenorrea

Un aspecto muy trascendental para la mujer es su posibilidad de concebir una nueva vida, para lo que es necesario que su cuerpo esté en las mejores condiciones con el fin de que el proceso se lleve a cabo adecuadamente, de ahí que exista un tiempo para la concepción y otro tiempo para la posible preparación de la misma, lo que va a incluir prácticamente a todo su organismo, incluyendo los aspectos meramente biológicos o fisiológicos, pero también los mentales. 

En ese contexto es que se presenta la menstruación, aspiración de muchas de tenerla, para otras algo rechazable, para otras muy sacrificante por el dolor y molestias que se puede sumar, pero que es en realidad un periodo que señala el inicio de un ciclo biológico que reinicia en periodos variables pero que van alrededor de los 28 días. Sólo por completar la idea, el proceso incluye la ovulación que es cuando el ovocito se madura llegando a ser el óvulo que es el que se puede fecundar, cuando es así se procede al embarazo y si no a desechar mediante la menstruación los elementos del endometrio con la presencia del sangrado vaginal. 

En este proceso suceden muchísimas variaciones corporales y psicológicas pero que podemos enunciar como normales. Sin embargo, por diferentes circunstancias pueden suceder alteraciones que son llamadas como trastornos de la menstruación, en esta ocasión relatemos el referente a la amenorrea, o sea la ausencia de la menstruación que puede ser algo fisiológico, como puede ser la edad u otros factores como es el propio embarazo.

Pero concentremos la narración a la patológica, es decir, a lo que no debería de suceder, es entonces que si no hay justificación aparente hay que recurrir a la atención médica cuando el periodo se ha retrasado tres ciclos.

Las posibilidades son varias que van desde la ingestión de algunos medicamentos, como pueden ser los propios anticonceptivos, pero también los antidepresivos, los medicamentos empleados para el control de hipertensión arterial o antialérgicos, muy acentuado es el caso de la quimioterapia en pacientes con cáncer, entre otros.

Pero también puede presentarse amenorrea por aspectos que tienen que ver con conductas seguidas por presiones de tipo social como son en las mujeres anoréxicas o bulímicas ya que un peso corporal demasiado bajo encamina a fallas hormonales, propiciando que la ovulación se suspenda.

La angustia, la depresión e incluso el estrés, alteran las funciones cerebrales o situaciones de conductas rigurosas que dañan la armonía fisiológica como sucede con las deportistas de alto rendimiento o las bailarinas profesionales.

Pero tal vez el factor más frecuente se encuentra en los desequilibrios hormonales a causa de daños en las glándulas, como pueden ser de la tiroides ya que el hipertiroidismo o el hipotiroidismo ocasionan trastornos menstruales. El propio ovario si está alterado por quistes o tumores, también produce esta patología.

Los daños físicos en el sistema reproductivo de la mujer son también causales de la amenorrea, como las fibrosis producidas por intervenciones quirúrgicas incluso de una sencilla cesárea, o la falta de algunos órganos por aspectos congénitos o por obstrucciones por algunas inflamaciones o tumores de órganos vecinos al sistema reproductor.

Las complicaciones son de diferente índole desde el estrés psicológico, trastornos cardiovasculares, osteoporosis, dolores diversos y el más rechazado que es la infertilidad.

La prevención se encuentra en propiciar una vida saludable que conlleva a tener adecuada nutrición, practicar ejercicio físico cotidianamente, evitar el consumo de drogas incluido el tabaco, limitar al máximo el consumo de bebidas alcohólicas, dormir lo suficiente  y sobre todo propiciar la salud mental.

Los tratamientos van a depender de las causas de la amenorrea, por lo que es necesario en caso de que se presente acudir lo antes posible a la atención profesional, nunca a lugares o medios de escasa credibilidad. Y sólo hasta tener un diagnóstico preciso iniciar con el tratamiento sugerido. En la actualidad, en la mayoría de los casos existen opciones de solución.  

Puedes comentar con Facebook
Total
1
Shares
Related Posts

Thumbnails managed by ThumbPress