L.N. Andrea Velez Ríos
Como es principio de año, todos queremos “cumplir” nuestros 12 deseos, pero no es nada fácil llevar esto acabo, y te diré por qué. Al pasar los años nos vamos acostumbrando a comer de manera saludable o no saludable, y esto se debe a que adaptamos las costumbres alimenticias que nuestra familia nos va enseñando, por ejemplo: en vez de agua, se toma refresco, en vez de cuchara se usa la tortilla como cuchara, acabando de comer está el postre (como una recompensa por terminar de comer todo el plato), cenan hamburguesas o tacos (comida rápida), entre otras enseñanzas alimentarias.
Claro que no es fácil adaptarse a cambiar hábitos de un día a otro y ver resultados de 10 kg menos en un mes o 15 días si llevas con malos hábitos 10, 20, 30 o más años con ellos. No, no le vas a echar la culpa a tus papás, cada uno somos responsables de nuestras decisiones.
Las cambios repentinos y radicales de hábitos pueden llevar a una pérdida de peso a corto plazo. Pero estos cambios exagerados no son saludables ni buenos y no ayudarán en el largo plazo. Para mejorar los hábitos de alimentación de manera permanente, se necesita la ayuda de dos profesionales de la salud como lo es un psicólogo y un nutriólogo. Como nutrióloga te recomiendo lo siguiente:
SUSTITUIR. Vamos a empezar con sustituir ciertos alimentos que sabemos que contienen calorías nulas (que no aportan un beneficio al cuerpo), por otras más saludables como es el consumir más agua, en vez de refresco tomar bebidas como agua de limón, agua de fresas, horchata, melón, etc.
COMER MENOS CANTIDADES DE COMIDA. Muchas personas por omitir o a veces preferir comer alimentos que sabes perfectamente que te calmarán esa “ansiedad o estrés” buscan alimentos salados o crujientes, o a la hora de comer se sirven de más, aquí vamos a comer en lugar de 2-3 veces al día haremos nuestros 3 tiempos de comida y dos colaciones.
DATE TU TIEMPO DE COMER. Si te dan 15-30 minutos de comida, trata de llevar en un tóper tus alimentos, esto te dará más tiempo y tranquilidad de comerlos que esperar a que te toque, te sirvas y ya cuando vas a comer faltan 10 o 5 minutos para entrar a tus labores.
CONSUMIR GRASAS SALUDABLES. Como lo son el aguacate, nueces, pistaches, semillas, almendras, estas pueden ser sustituidas por lo que comúnmente comemos que no nos beneficia en nada como son las papas, churritos. Pero ojo, igual no debes de excederte de las porciones que te recomiende tu nutriólogo.
REFLEXIONA UN POCO MÁS SOBRE TUS METAS. Muchas veces tenemos objetivos que son irreales, en 15 días queremos tener el cuerpo soñado, debes de saber bien que es todo un proceso y qué es lo que conlleva para conseguirlo, no puedes no cambiar nada y conseguir bajar 20 kg por arte de magia.
ACTIVIDAD FÍSICA. Aquí es un 50-50 si empiezas a cambiar tus hábitos y agregas actividad física, verás mejores resultados que sólo llevando uno u otro, aquí es todo un trabajo completo, y los resultados que verás te van a encantar. El ejercicio lo verás como un plus, o algo que te relaja después de tu trabajo. No lo tomes como si hago más horas bajaré más, no, simplemente disfruta de la hora que es tu actividad y verás como poco a poco llegarán los resultados.