Ejercicio en casa

Andrea Nevárez
FITNESS COACH

Todos pensábamos que para poder mantener un cuerpo tonificado y en forma era necesario acudir a un lugar específico de acondicionamiento físico y olvidamos que el cuerpo es el que realiza la función, no el lugar. Sin embargo, el acudir a un gimnasio nos daba la facilidad de que un experto nos ayudara y diera instrucciones de cómo moldear nuestro cuerpo y nos acostumbramos a no entender qué estamos haciendo por sólo seguir instrucciones.

Ahora bien, la pandemia nos dejó una gran tarea a las personas que no nos rendimos ante las adversidades y mantuvimos nuestro objetivo firme siendo el de seguir ejercitándonos sin importar el qué o el cómo y adaptamos nuevas técnicas para seguirlo haciéndolo desde la comodidad de nuestra casa.

Después de un largo año nos hemos dado cuenta que realmente no necesitamos un lugar en específico para alcanzar nuestras metas físicas, ya que el haber entrenado en casa nos deja muchos más beneficios que nos obliga a ser mucho más disciplinados y conscientes.

Alguno de esos beneficios son:

-Acostumbras a tu cerebro a ser disciplinado y que no importa dónde o cómo “el dejar de entrenar no es una opción”.

-No te limitas por el uso de herramientas, aprendes a usar tu cuerpo de una manera diferente y entretenida.

-Aprendes a recortar tiempo durante tu entrenamiento y cuánto es lo que necesitas realmente para una rutina de ejercicio.

-Aprendes a ser consciente de lo que estás haciendo a la hora de entrenar.

-Tienes todo al alcance de tu mano (tu cama, tu regadera, tu cocina, tu cuarto).

-Siempre tendrás 30 min de tiempo en tu casa para una rutina exprés.

-No necesitas arreglarte para iniciar tu rutina de ejercicio.

-Les inculcas la cultura del deporte a tus hijos y crecen con ese importantísimo hábito.

Entendemos que el hecho de ejercitarte en casa es una tarea muy difícil ya que tu cerebro está programado para ver a “la casa” como zona de descanso y no como “ambiente deportivo”, pero recuerda que nosotros tenemos la capacidad de entrenar al cerebro y aprender nuevos hábitos.

El día que tomes la decisión y relaciones el ejercicio con algo positivo y no como algo negativo, será mucho más fácil iniciar ese hábito y serás una persona imparable que no busca PRETEXTOS.

  • Facebook: ANHEALTHCOACH
  • Instagram: andrea.nevarezv
Puedes comentar con Facebook
Total
8
Shares
Related Posts

Thumbnails managed by ThumbPress