EDUARDO VALENZUELA
Hablaremos quizá de la franquicia de videojuegos más popular o más constante de este rubro, se trata de FIFA el título que nació en 1993 y que fue evolucionando conforme las consolas se fueron haciendo más realista, hoy pueden tenerse muchísimos modos de juegos que hacen la experiencia muy satisfactoria.
Los modos de juegos comenzaron a cambiar desde la entrega del juego en 2006, ya que se comienzan a agregar más ligas del mundo y en el tipo de carrera de jugador podías hacer que tu jugador fuera creciendo y que los clubes más importantes del mundo se fijaran en él para contratarlo.
Años mas tarde se complementó con el hecho de que fueras técnico que comienza en temporadas con equipos pequeños y ganaras prestigio a modo que los equipos y selecciones más grandes del mundo te quisieran a ti como su técnico. Así mismo, la franquicia vio como muy buena oportunidad tener un lanzamiento en verano para los años en los que había mundial de futbol y por ejemplo en el 2010 salió el juego normal al que nos tenían acostumbrados y también el de la edición del mundial en South Africa.
Otra particularidad es que las portadas en varias ediciones fueron portadas regionales donde aparecían jugadores internacionales y los desarrolladores tenían el gesto de poner estrellas regionales reconocidas para aparecer en el juego como fueron el Francisco el Kikin Fonseca, Jared Borgetti y Cuauhtémoc Blanco por México, así como Landon Donovan por Estados Unidos, gesto que tomamos muy a bien los consumidores del juego en esta región.
Evolucionó a tener modo de juego Street que es futbol con acrobacias callejeras o denominado Free Style, que se juegan de tres jugadores por equipo, Ultimate Team que es un equipo que vas consiguiendo con los logros que ganas dentro del juego, mediante recompensas hechas con Tarjetas deportivas como las de colección de otros deportes, un guiño muy noventero, por cierto.
El FIFA se posicionó como el segundo juego con más ventas de la edición 2021 vendiendo un poco más de 140 millones de copias vendidas sólo por debajo de Minecraft en el mismo periodo, lo que significa que si sumamos las ventas por individual en sus modos de juego donde puedes comprar más cosas puede ser el juego que más dinero genera al año; un ejemplo muy claro de esto es el Ultimate Team que sólo por ese módulo los desarrolladores del juego se embolsaron la nada despreciable cantidad de 6,190 millones de dólares.
EA SPORTS (Electronic Arts) quienes son los dueños de los derechos del videojuego, han tomado la determinación de que a 30 años del lanzamiento del título conocido como FIFA deje el nombre, y el 2022 haya sido el último con ese título para dar paso a EA SPORTS FC que será el nuevo nombre con el que se conozca la franquicia mejorando aún más la interacción con el juego, sumando nuevas ligas del mundo, mejorando los aspectos de los estadios que se muestren en el juego y teniendo el respaldo de los torneos como son Champions League de Europa, Copa Libertadores de América y los mundiales incluidos, así como aumentar su catálogo de equipos y jugadores que actualmente es de más de 19,000 jugadores 700 equipos y 100 estadios.
Sin duda, los que hemos visto la evolución del juego desde 1993 y tenemos un seguimiento muy puntual desde entonces, seguiremos pendientes de la innovación que tendrá en este próximo 2023 y muy probablemente seguiremos disfrutando con todas las cosas que le vayan sumando los desarrolladores, ya que, aunque le cambien el nombre de la franquicia los contenidos serán mejores cada vez.