L.N. Andrea Velez Ríos
A quién no le gusta cenar pierna, pavo relleno, jamón ahumado, romeritos, tamales, lengua, cuernitos, pastas diversas, ensaladas, postres, entre muchas cosas más que vemos en la mesa cuando nos juntamos para celebrar estas bonitas fechas que reúnen a toda la familia. A muchas personas les preocupa mucho estas celebraciones porque suben de peso, comen de más, no tienen autocontrol a la hora de servirse, tienen miedo de comer mucho, entre muchas otras cosas que pasan por la mente. Pero no te preocupes aquí estoy para ayudarte.
Es común que quieras comer de todo en la cena navideña, por lo que aquí te dejo algunos pequeños consejos que puedes seguir y así poder comer sin culpa o sin pensar en que vas a subir muchos kilos.
1.- Vamos a respetar la medida de los platos, el plato no debe de medir más de 30 cm, ni chico ni muy grande. Ya que entre más grande el plato, te vas a servir de más o porciones muy grandes.
2.- Vamos a servirnos como nos sirven en eventos (bodas, graduaciones, etc.), la mitad de nuestro plato va hacer una ensalada, esa rica que lleva la tía de espinacas con lechuga, naranja o manzana, nueces, fresas, etc., en la otra mitad vamos a dividirla en dos partes, una será nuestra porción de puré, pasta, pan o cualquier ración de cereal que quieras incluir. En la otra parte que nos falta vamos a poner la porción de pierna, lengua, jamón o nuestra pieza de pierna de pavo.
3.- ¿Y el postre? ¡Claro no podía faltar! Vamos a comer una rica ensalada navideña o de bombones, peras acarameladas o envinada ¡mmmm qué delicia! Será una porción como una taza, pero no una taza de las que tomas el café, será una taza de las que usan para medir porciones.
4.- Busca que los platillos que prepares no lleven demasiada grasa, busca recetas un poco más saludables.
5.- ¿Y qué pasa con las bebidas alcohólicas? Pues vamos a moderarnos lo más que se pueda, ya que contienen muchas calorías que no tienen ningún valor nutricional o que nos aporten beneficios, puedes tomar una o dos copas después de haber comido, entre la comida puedes tomar agua o ponche, así también evitarás el subir tanto de peso.
6.- Evita el exceso de sal, esto te ayudará a no retener muchos líquidos, si el platillo ya lleva sal, primero pruébalo, si lleva como complementos algún gravy o aderezo, es mejor ponérselo ya que le dará otro tipo de sabor a la comida, utiliza también más especias.
7.- Come despacio, saborea y disfruta todo lo que está en tu plato, no son carreritas para ver quién se sirve más o menos o si alcanzas postre. Ya que cuando masticamos rápido hacemos que nuestro cuerpo a los 30 minutos le dé más hambre. Y andaremos buscando qué pellizcar.
- Instagram: nutrición.andreavelez
- Facebook: Lic. Andrea Velez Ríos
- WhatsApp: 6181202520