
- Autor: Sandra Acuña
- Escrito el: 26 mayo, 2022
- Categoría: Revista Celebra
Segundas oportunidades
LPC. Saulo de J. Ramírez Cisneros
Con frecuencia, la sintomatología negativa emocional de muchas personas se debe a frustraciones, sueños no cumplidos, proyectos inacabados, giros de vida inesperados, etc. La vida casi nunca resulta como la habíamos proyectado o soñado porque nos enfrentamos a muchos factores que escapan a nuestro control.
El conflicto se produce cuando dejamos de intentar aquello que hemos estado planeando llevar a cabo o aquello que ya hemos comenzado, es decir, cuando nos damos por vencidos. ¿Cómo saber cuándo sí y cuándo no volverlo a intentar?
En respuesta a lo anterior podemos ordenar nuestras ideas de la siguiente manera:
COMO NORMA GENERAL TODO SUEÑO QUE TENGAS PUEDE SER LLEVADO A LA REALIDAD
Cualquier cosa que sueñes hacer con tu vida ya sea en el aspecto material, sentimental, personal, laboral, puede ser llevada al plano de la realidad siempre y cuando elabores un plan de acción que te acerque cada vez un poco más al objetivo que deseas lograr. Uno de nuestros grandes errores es dejarnos llevar de manera indiscriminada por los factores que no están bajo nuestro control. Es el clásico “A ver qué pasa”, “Estaría padre”, “Si yo tuviera”, etc.
Aquí es donde entra el factor acción: ¿Qué estoy haciendo hoy para acercarme a esa versión de mi realidad que quiero alcanzar?
TOMANDO EN CUENTA QUE HAY MUCHAS VARIABLES EXISTENCIALES DEBEMOS IDENTIFICAR CUÁLES PODEMOS CONTROLAR Y CUÁLES SE ESCAPAN A NUESTRO CONTROL
Si prevenimos a tiempo las situaciones sobre las cuales no podemos tener tanta influencia podremos minimizar la carga de frustración cuando las cosas parezcan escapar de nuestras manos. Muchas veces no es lo imposible lo que nos detiene en el desarrollo de un sueño, sino las frustraciones no anticipadas.
EL FRACASO ES POSITIVO
Todo proyecto puede fracasar por completo a pesar de haber tenido una planeación meticulosa. Pero todo proyecto que fracasa es una oportunidad de mejorar el intento por hacerlo realidad. Cuando fracasamos, en realidad lo que hemos hecho es aprender y desaprender. El fracaso es esencial para obtener el éxito. No es una cuestión de blanco o negro. Debemos aprender a ver los matices, aprender de ellos y seguir adelante.
EN GENERAL, TODO PROYECTO MERECE AL MENOS UNA SEGUNDA OPORTUNIDAD
Sí… al menos una segunda oportunidad. Con el tiempo verás si vale la pena seguir dando oportunidades a ese sueño, proyecto, relación, etc.
MIDE LA VIDA EN TÉRMINOS DE 24 HORAS
No malgastes tu energía tratando de llegar al último peldaño si apenas vas en el primero. Mide la vida y el progreso de tu sueño en fracciones de 24 horas. Así, reduces significativamente el stress y la frustración de no estar desde el principio donde quieres estar en el final.
¡Que tengas un excelente día!