Por la Mtra. Psic. Clínica Alba Alejandra Calderón González
Dentro de la Psicología Positiva, existen las Fortalezas de Carácter, basadas en las virtudes universales, que son los valores o rasgos positivos personales reflejados en pensamientos, sentimientos y conductas que definen la personalidad y dirigen el camino de los individuos dentro de una sociedad. Son pilares que nos construyen cada día y reflejan nuestra forma de ser y de actuar.
Hablaremos de una de estas fortalezas, la paciencia; la cual es un valor que implica separarse un poco de la emoción, observar los problemas desde afuera, no reaccionar impulsivamente a los estímulos, retrasar la obtención de recompensas y dominar la impulsividad pudiéndola reconocer como:
1.- PERSEVERANCIA. Se manifiesta en el esfuerzo y tiempo dedicados a una tarea y está vinculada con una vida de compromiso. Se relaciona con el éxito y el logro. Pregúntate lo siguiente para saber si practicas la perseverancia ¿Te distingues por ser trabajador y por finalizar todos tus proyectos a tiempo? ¿Puedes superar cualquier obstáculo que se presente en tus actividades? ¿Concluyes tus tareas con éxito y obtienes satisfacción por ello? ¿Tienes una gran capacidad para concentrarte mientras trabajas?
2.- TOLERANCIA. O también llamada asertividad. Existe algunas acciones que te ayudarán a ser tolerante o asertivo, muestra tus sentimientos reales, da y recibe abiertamente, pide lo que quieras de manera directa, manifiesta tu opinión, cuida de tus propios intereses sin culpa, aprende a decir “no”, actúa como si merecieras abundancia. Si aplicas esas acciones en tu día a día, seguro lograrás ser más tolerante.
3.- AUTOCONTROL. Nos habla de la capacidad de gestionar adecuadamente las emociones (agradables y desagradables), saber expresarlas en el momento, contexto, intensidad y con las personas correctas. Nos ayuda a mantener un sentimiento de equilibrio, orden y progreso. Está vinculada a conductas de salud. Comienza por practicar el autocontrol en un aspecto de tu vida que elijas: alimentación, control del humor, control de la postura, ejercicio físico, manejo financiero, práctica de mindfulness, etc.
Así que reflexiona ¿Puedes manejar adecuadamente tus propios sentimientos y acciones? ¿La disciplina es una cualidad que te distingue? ¿Eres capaz de controlar tus antojos, impulsos, acciones y emociones?
jandracald@hotmail.com