Empresarios tendrán que cambiar comercialización de productos

Juan Carlos Chávez

   Ante la difícil situación económica que van a enfrentar los empresarios a partir del mes de enero del 2023, buscarán nuevas formas de comercializar sus productos, para lo cual tratarán de aprovechar el talento de los jóvenes en el manejo de las redes sociales, así lo explicó Mauricio Holguín Herrera, secretario del Consejo Coordinador Empresarial.

  Dijo que existe un plan estratégico para incrementar el numero de empresas en el estado de Durango, reabrir un numero de locales que en la actualidad se encuentran cerrados desde hace dos años, es algo que ya se platicó con los integrantes de este sector, pero ante el panorama que se avizora para el próximo año, se planea un cambio, incrementar la planta laboral que se tiene en los negocios que están en funciones, y aumentar las ventas por internet.

  Holguín Herrera recordó que las ventas en línea se han convertido en una tendencia mundial, todo derivado de la contingencia sanitaria provocada por el COVID, el cual, por cierto, sigue presente hasta estos días con un nuevo repunte en los casos, de esta manera se puede generar una competencia a nivel local o inclusive nacional, de esta manera se planea dotar a los locales comerciales de la infraestructura suficiente para las ventas y los servicios que se le presten a la ciudadanía.

  Por último, el dirigente empresarial destacó la oportunidad que se les puede ofrecer a los jóvenes talentosos egresados de las diferentes universidades, son expertos en las redes sociales y se pueden convertir en grandes negociadores, por lo que se les abrirá una ventana de oportunidades en las empresas durangueses que quieran adoptar esta modalidad que se propone, es una nueva generación que trabajando en línea evitará la necesidad de rentar o adquirir espacios físicos, con el ahorro que esto significa.

Puedes comentar con Facebook
Total
11
Shares
Related Posts

Thumbnails managed by ThumbPress