Por Perla Rodríguez Contreras
En Durango, ocho mil jóvenes fueron seleccionados para ser becados a través del programa “Jóvenes Construyendo el Futuro”, de los cuales solamente el 1.5 por ciento se integró realmente a una empresa, es decir, 120 fueron reales, “estamos hablando de un fraude de más de 340 millones de pesos”, cantidad desviada en la estrategia federal, declaró el diputado local, David Ramos Zepeda.
Esto se traduce a que se dejaron de atender temas relacionados a la salud, al campo, incluso se pudieron regularizar los CADI’s, y pagar el quinquenio de los maestros, refirió.
Reprobó que empresas hayan sido creadas, expresó, para robar el dinero del erario público, “es un robo descarado, estos cochinos salieron más trompudos que los que estaban antes”.
Pero ante la voracidad de la Cuarta Transformación, que sigue teniendo en marcha diversos programas sin reglas de operación, se presta a que existan estos fraudes.
“Si revisamos los programas sociales que tiene la Cuarta Transformación, nos vamos a dar cuenta del tamaño de los fraudes que se están cometiendo con el recurso que son de todos los mexicanos”.
Ramos Zepeda señaló que no que no hay manera de fiscalizar o quieren hacerlo, o les importa poco. Y es que el legislador aseveró que finalmente están haciendo un cochinito para el siguiente proceso electoral.
Consideró que aunque el presidente de México sea una persona que no entiende y no escucha, se le tienen que exponer estas problemáticas.
“Nos va a acusar que somos conservadores, antipatriotas, por hacerle saber que hay un problema con sus programas sociales que no están llegando a la población. No es justo que en una actitud faraónica para venir a entregar las becas Benito Juárez hay que esperar cuando quiere o puede”.